Bolivarianos toman las calles en defensa de la constitución

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – MIE.26.OCT / Redacción Prensa ADNalt) – Militantes bolivarianos del Táchira se dieron cita la mañana de este miércoles en las inmediaciones de los espacios de la Plaza Bolívar de San Cristóbal en defensa del hilo constitucional y ante las amenazas golpistas.
Tras la suspensión de la jornada en que se daría inicio a la recolección de firmas para la segunda fase de la recolección de firmas que activarían un referéndum revocatorio contra el presidente Maduro, la oposición venezolana llamó a las calles a sus militantes y las fuerzas bolivarianas también hicieron lo propio.
En distintas ciudades del país opositores y afectos al gobierno salieron a marchar para reclamar unos, lo que consideran la violación de sus derechos frente a la posibilidad de expresarse para revocar al presidente, haciendo caso omiso a las miles de denuncias introducidas en  el poder judicial por los fraudes cometidos en dicho proceso.
Por tal sentido, las y los bolivarianos de los distintos estados del país salieron en defensa de la constitución y las leyes, al tiempo que denunciaron las acciones antipopulares de la Asamblea Nacional que ha buscado desde que en enero se posicionó la mayoría opositora en el recinto legislativo nacional de espaldas a los intereses de la nación.
Es por eso que este martes, el presidente de la Nación, a su regreso de una gira relámpago por países productores de petróleo convocó al Consejo Nacional de Seguridad, donde hacen vida la totalidad de los poderes públicos del país, para iniciar un proceso de evaluación y finalmente tomar una decisión sobre el desacato manifiesto de uno de sus poderes, en este caso el legislativo, encabezado por el diputado Ramos Allup.
En las calles, el pueblo del Táchira, por su parte, se mostró dispuesto a defender y reivindicar los logros de la revolución al tiempo que denunció la intentona de golpe parlamentario a la usanza de Brasil o de Paraguay, aunque la figura de juicio político no está presente en el ordenamiento jurídico venezolano.
Así las cosas, y ante la imposibilidad de proseguir el trámite del revocatorio en este 2016, crece la expectativa sobre el futuro de la Asamblea Nacional ante la posibilidad de que pueda ser disuelta en acuerdo entre los demás poderes públicos de la nación que comienzan en esta jornada un proceso de evaluación y seguimiento para la toma de una decisión, al declararse en cesión permanente hasta llegar a una conclusión.

Escuchar | Descargar AUDIO

Aporte comunicacional:
Redacción Prensa ADNalt y WebRadioCDP
@adn_alt | @cdpradio
Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.