Atacan sede de organización de base en Villa Riachuelo
ARGENTINA | SICCI (Buenos Aires – MAR.08.NOV / Redacción Prensa ADNalt) – Continúan los ataques de intolerancia que se vienen sucediendo en Argentina desde principio de este año, según denuncian activistas argentinos.
En esta oportunidad fue atacada en la madrugada de este lunes la Asociación Civil Liliana Corti-Chacho Pietragalla, la cual ha sido víctima de un hecho más de intolerancia en el marco de una serie de ataques a unidades básicas y populares.
El hecho en cuestión se produjo durante la madrugada del lunes 7 de noviembre, cuando un grupo de personas sin identificación entró por la fuerza en una de la sede de la Asociación Civil Liliana Corti-Chacho Pietragalla, ubicada en la calle Montiel del barrio de Villa Riachuelo de la Ciudad de Buenos Aires, según comunicado de prensa hecho público este martes.
“Dicha acción tuvo como objeto la destrucción de diversos elementos de militancia, entre ellos sillas, sobrillas, mesas, gazebos, etc., y el robo de notebooks, impresora, ventiladores, equipos de sonido que se utilizaban para la realización de diversos talleres y charlas en el barrio”, señalaron voceros de la organización afectada.
La Asociación Civil Liliana Corti-Chacho Pietragalla es un espacio abierto a la comunidad y a las distintas organizaciones que promueven iniciativas o actividades políticas, sociales y culturales. Entre dichas iniciativas podemos mencionar la Consejería sobre salud sexual y reproductiva “Hilda Torres”, Juegoteca, espacio de educación popular para niños y niñas, y reuniones de emprendedores y feriantes de la economía popular, entre otras.
Los integrantes de esta Asociación repudiaron la agresión, calificándola de “lamentable hecho” al tiempo que solicitaron la inmediata investigación y esclarecimiento del hecho por parte de la justicia para determinar quiénes fueron los responsables de dichos actos de vandalismo y destrucción, así como también manifestaron su compromiso de “seguir construyendo desde la militancia y el amor una sociedad donde el respeto a los Derechos Humanos y la igualdad sean la regla y no la excepción”.
Aporte comunicacional:
Con información de
Pascual Manganiello y Horacio Pietragalla Corti
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Argentina