Asesinada Berta Cáceres activista indígena de Honduras

HONDURAS | SICCI (Tegucigalpa – JUE.03.MAR / Prensa Correo del Orinoco) – Desconocidos ingresaron al interior de su vivienda en la madrugada de este jueves y le quitaron la vida. La coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves por parte de sujetos desconocidos.

La corresponsal de Telesur en Honduras, Gilda Silvestruci, confirmó que la líder hondureña fue asesinada a la 1:00 am en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del sur-occidente del país.

Cáceres era líder de la comunidad indígena lenca y movimientos campesinos, además era defensora de los derechos humanos. Según fuentes locales los asesinos esperaban que se durmiera para forzar las puertas de su vivienda y matarla. En el hecho, el hermano de Cáceres también resultó herido.

Silvestrucci lamentó lo sucedido y manifestó que tras establecer comunicación con sus compañeros le informaron que ya llegaron funcionarios de la policía a la vivienda.

“Existe mucha confusión de quienes estaban dentro de la vivienda y actualmente las autoridades inician las investigaciones”, dijo la periodista.

La semana pasada ofreció una rueda de prensa en la que denunciaba que cuatro dirigentes de su comunidad habían sido asesinados y algunos recibieron amenazas.

UNA VIDA DE LUCHA Y DEFENSA

Cáceres pertenecía a las comunidades indígenas lencas, quienes habitan el occidente hondureño, y mantienen una lucha en defensa de su territorio ancestral que se ve amenazado por proyectos hidroeléctricos y mineros aprobados por el gobierno sin previa consulta.

En varias oportunidades, Cáceres denunció la expropiación de sus territorios y las carencias en los sistema de salud y agrícola. También rechazó la creación de bases militares estadounidenses en el territorio Lenca. Cáceres recibió el premio Goldman para América Latina 2015.

Aporte comunicacional:

T/Telesur

F/Agencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.