Asamblea Popular en San Cristóbal rechazó Ley de Amnistía

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – DOM.03.ABR / Redacción Prensa CDP) – Bajo una pertináz lluvia militantes bolivarianos del Táchira se congregaron en la Plaza Bolívar de San Cristóbal para repudiar la aprobación de la llamada Ley de Amnesia, aprobada recientemente por la opositora Asamblea Nacional en Venezuela.

La actividad contó con la presencia del diputado Ricardo Sanguino y parte del bloque de la Patria del Consejo Legislativo Estadal, así como con la asistencia de distintos Prefectos y concejales del municipio capital de la entidad tachirense.

De esta manera, el poder popular de la entidad andina respondió al llamado que realizara el Presidente Nicolás Maduro quien pedía opiniones recogidas en asambleas públicas y abiertas para tomar definitivamente las decisiones respectivas con relación a los pasos a seguir en cuanto a la promulgación o no de esta Ley que vulnera el estatus jurídico de la Nación.

La presidenta del CLET, la diputada Zoraida Parra dio las palabras de bienvenida y llamó a las y los tachirenses a manifestarse en todos los espacios y en todas las oportunidades posibles sobre lo que buscan los diputados de la derecha al presentar, discutir y aprobar un proyecto de ley que vulnera de forma manifiesta el marco jurídico existente en Venezuela.

Por su parte, el diputado nacional Ricardo Sanguino explicó los pormenores de la interna de los debates que se dieron en el seno de la AN para que finalmente se aprobara esta ley sin realizar los procedimientos establecidos de consulta y validación popular, ante lo cual las y los asistentes manifestaron a viva voz no haber sido consultados para la aprobación de un texto que a todas luces perdona y olvida crímenes de suma gravedad y que cegaron la vida a decenas de venezolanos en el marco de lo que se conoce como las guarimbas en el año 2014.

La actividad constó además de la instalación de varias mesas de trabajo que, con el acompañamiento de los diputados regionales presentes y la participación activa de voceros del poder popular, de las misiones y grandes misiones, así como de líderes sociales y comunitarios, se recogieron propuestas concretas para ser elevadas al Ejecutivo Nacional, el cual tiene 10 días para manifestarse en torno al futuro de la esta Ley de Amnistía.

Aporte comunicacional:

Corresponsales del Pueblo

Texto y Fotos: Víctor M Rodríguez

@cdpvenezuela1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.