Analizando las realidades de Venezuela, Haití y Perú.

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – LUN.21.NOV / Redacción Prensa WebRadioCDP) – En una nueva entrega de Punto y Círculo Comunicacional, el programa de información y análisis de #LaViglietti analizamos este lunes diferentes aspectos de las realidades de Venezuela, Haití y Perú.

En tal sentido Víctor Rodríguez y Guillermo Bermejo analizaron la reciente propuesta comunicacional integral que propone el gobierno venezolano para impulsar una nueva lógica comunicacional que algutina al sector cultural, a los colectivos comunicacionales de base y los movimientos sociales.

Todo lo cual tuvo su epicentro de lanzamiento este domingo, en la jornada denominada “Venezuela Corazón Indestructible” que llamó a los más diversos sectores sociales venezolanos a llevar la comunicación de los medios a las redes y de las redes a las calles y paredes.

Para lo cual se implementaron abordages urbanos, propuestas muralistas y diferentes mensajes por medio de las redes sociales con el hastag de la jornada.

En medio de esta iniciativa está la interrogante de cómo se integrará la misma con los diferentes intentos que se han venido activando desde el SIBCI, el Plan de la Patria Comunicacional, el Congreso de la Patria Comunicacional, así como el Plan Comunicacional 2017-2019, todo lo cual se encuentra en pleno debate y cuestionamiento frente a los resultados que a todas luces no han logrado sus objetivos planteados.

Haití a las urnas

Mientras esto sucedía en Venezuela, en tierras haitinas, más de 6 millones de personas estaban siendo convocadas a participar en un proceso eleccionario conmovido por los desastres naturales y la necesidad de consolidar la institucionalidad democrática, amenazada por distintas amenazas naturales y postergaciones en la resolución por la vía electoral de la crisis política y humanitaria que atraviesa la nación caribeña.

El responsable electoral haitiano pidió este lunes calma a los votantes y anunció que los primeros resultados se podrían estar dando a conocer el venidero fin de semana. Todo lo cual no hace más que incrementar la incertidumbre sobre si se acatarán los resultados electorales, que todo indican necesitarán una segunda vuelta para poder definir un ganador definitivo de las urnas.

Congreso Cocalero.

Ya en Perú, entre los días sábado y domingo se realizó en distrito de Aguaytia, en la region Ucayali Perú, un nuevo Congreso Cocalero, donde campesinas y campesinos productoras de la ancestrar hoja de coca luchan por dejar de ser criminalizados, lograr una política pública agraria que apuntale el desarrollo integral del campo peruano, entre otras reivindicaciones.

Como resultado de este Congreso se prevén movilizaciones del sector cocalero para ser escuchadas sus reivindicaciones, mientras que un conjunto de dirigentes del sector han venido mostrando un distanciamiento de las bases populares, lo cual hace que pierdan legitimidad. No obstante lo cual, la organización de base reclama su derecho a defender lo que consideran su derechos frente a un estado que se ha mostrado omiso en sus responsabilidades.

Escuchar | Descargar

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa WebRadioCDP

@cdpradio

Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.