Analizan posibles reformas a la Ley de Comunicación

ORGANIZACION | ECUADOR (MAR.02.MAY / ESPECIAL Por La Hora) – Un encuentro que se ha denominado: ‘Ley de Comunicación, Medios Comunitarios y Libertad de Expresión’, se efectuará este jueves en el auditórium de la Flota Ecuatoriana Pesquera (Flopec) en el malecón de Las Palmas, a partir de las 14:00.

Organizaciones y comunicadores sociales darán sus puntos de vista, respeto a los artículos que deben ser reformados, con los que se buscará fortalecer ese cuerpo legal.

Se analizarán las posibles reformas a la Ley de Comunicación y la comunicación con relación al fortalecimiento de los derechos humanos en la frontera. Dos foros se tienen previstos para ese propósito.

‘Más allá del conflicto, comunicación en territorio y derechos humanos’, es el primer foro, que contará con la participación de panelistas como Marcel Bonilla, periodista de Diario El Comercio y presentador de noticias de Telecosta, canal 5.

Que se mantenga Ley

Además, la activista femenina Juana Francis, de la agrupación ‘Mujeres de Asfalto’, y Juan Carlos Apolo, de la Asociación de Productores Audiovisuales de las Nacionalidades Amazónicas de la Provincia de Sucumbíos (Apanapse)

El segundo foro versará sobre ‘Ley de Comunicación, perspectivas desde el sector comunitario’, que contará con ponentes como Ana Acosta, de la organización El Churo, y Darío Robinzón, director del programa radial ‘La Calle Habla’.

Los representantes de las organizaciones de comunicación comunitaria y comunicadores sociales, analizarán las propuestas que se han presentado ante el Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom), con las que se busca modificar la Ley de Comunicación, mas, no eliminarla.

Garantizar derechos

Los panelistas darán su visión respecto a los artículos necesarios que este cuerpo legal debe tener para garantizar los derechos del sector comunitario. La actividad se la efectuará en recordación del ‘Día de la Libertad de Prensa’, que se celebra esa fecha.

Con esta actividad la Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios busca posicionar la necesidad de mantener vigente en la Ley, los articulados referidos al reconocimiento del sector comunitario, la redistribución y desconcentración de frecuencias.

El acto es organizado por el Centro de Juventudes de Esmeraldas, Radio La Calle Habla, la Coalición de Comunicación y Medios Comunitarios, Fundación El Churo de Esmeraldas el Encuentro. (MES)

Fuente:

La Hora

Ecuador

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.