ALBA completa sus primeros 12 años
CUBA | SICCI (La Habana – MIE.14.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – Se completan 12 años del nacimiento de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), estrategia de colaboración ideada por los líderes Fidel Castro y Hugo Chávez.
El ALBA surgió oficialmente el 14 de diciembre del 2004, como opción frente al Área de Libre Comercio para las Américas, impulsando una nueva lógica de cooperación y complementariedad entre los pueblos de la región, frente a las intenciones de sometimiento y profundización de las relaciones de dependencia que impulsaba el ALCA aupado por los Estados Unidos.
En tal sentido ya se encuentra en La Habana el presidente venezolano Nicolás Maduro para participar en los actos de celebración de esta iniciativa que completa sus primeros 12 años de desarrollo.
Maduro fue recibido en La Habana por el canciller cubano Bruno Rodríguez, mientras el primer mandatario venezolano se manifestaba mediante la red tuiter “Llegando a Cuba 22años después del Encuentro entre Fidel y Chávez,a celebrar los 12años del ALBA y ratificar el Camino de UniónyLiberación”.
En el 2006, con la incorporación de Bolivia, el ALBA se enriqueció con la propuesta de los Tratados de Comercio de los Pueblos (TCP), herramientas para un intercambio solidario y complementario para beneficiar a los pueblos.
En la actualidad Cuba, Bolivia, Antigua y Barbuda, Dominica, Ecuador, Granada, Nicaragua, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucia, Surinam, San Vicente y las Granadinas y Venezuela, son los países que dan vida al ALBA-TCP.
Reconocimientos
En 2015 la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba) fue definida como “un mecanismo ejemplar de integración regional , que está marcado por la solidaridad entre las naciones que lo conforman”, según el director general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Michelle Møller.
Dichas afirmaciones de Møller fueron pronunciadas durante la fiesta cultural de fin de año organizada por el Alba en el Palacio de las Naciones Unidas, en la ciudad suiza; donde Møller expresó que los países de Latinoamérica que pertenecen al Alba han contribuido al desarrollo sostenido del subcontinente, y se han convertido en socios fiables, sólidos, cooperadores y generosos, refiere una nota de Prensa Latina.
Aporte comunicacional:
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Integración | Cuba