Activado sistema interdepartamental de la cuenca del Río Santa Lucía.

URUGUAY | SICCI (Canelones – JUE.17.NOV / Redacción Prensa ADNalt) – Autoridades de por lo menos 6 departamentos de Uruguay pusieron en marcha este miércoles el sistema interdepartamental de la cuenta del Río Santa Lucía.

Esta iniciativa busca proteger y robustecer esta importante cuenca ubicada al sur del país rioplatense mediante el cual, “se pretende avanzar en la promoción y conformación de un espacio interinstitucional a nivel subnacional, integrado por las Intendencias y Municipios, tendiente a coordinar políticas de desarrollo sustentable a escala local, departamental e interdepartamental, con alcance territorial de cuenca, orientado específicamente a la implementación de acciones en la cuenca del Río Santa Lucía”, informó el portal de la Intendencia de Canelones.

“El acuerdo – señalaron los involucrados- se enmarca en la política de descentralización del gobierno de Uruguay y pondrá énfasis en el rol de los niveles de gobierno subnacionales como actores de primer orden en el desarrollo y la gestión local”.

Con este acuerdo se promoverá desde las Intendencias y Municipios de la cuenca hidrográfica del Río Santa Lucía la coordinación en la elaboración e implementación de políticas de desarrollo sustentable, aspirando a revertir el proceso de afectación del estado natural del agua en la cuenca, asegurando su calidad y el cuidado permanente y sistemático de este recurso natural para el uso de la actual y de las futuras generaciones.

Para el robustecimiento de esta propuesta se ha decidido invitar a las autoridades del Gobierno Nacional, a través de la participación de la Secretaría de Ambiente, Agua y Cambio Climático.

El río Santa Lucía es el principal curso de agua al sur del Uruguay. Su longitud es de 248 km y su cuenca abarca 12.300km². Nace en una vertiente occidental de las sierras del departamento de Lavalleja, cerca de la ciudad de Minas. Gran parte de su curso sirve de límite entre los departamentos de Florida y Canelones, más adelante entre éste y San José y en su último tramo separa San José de Montevideo.

Su desembocadura se ubica en el Río de la Plata formando el denominando Delta del Tigre. Sus principales afluentes son los ríos Santa Lucía Chico y San José, pero afluyen además 200 arroyos y más de 1000 cañadas. Al llegar a su desembocadura el río tiene un caudal de 28.000 L/s.En este río se de la actividad de la pesca y es muy navegable por embarcaciones chicas y medianas.

En la localidad de Aguas Corrientes se encuentra la central potabilizadora de agua de O.S.E. que, aprovechando el cauce del río, abastece de agua potable a la ciudad de Montevideo y a gran parte del sur del país (un 60% de la población del Uruguay).

Aporte comunicacional:
Con información de: Intendencia de Canelones

Redacción Prensa ADNalt

@adn_alt

Uruguay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.