Activado en Caracas Motor Hidrocarburos del CNEP
VENEZUELA | SICCI (Caracas – LUN.25.ENE / Prensa Pdvsa) – En el marco del Consejo Nacional de Economía Productiva (CNEP), fue instalado el Motor Hidrocarburos de la Agenda Económica Bolivariana. El acto se llevó a cabo en el Complejo MPetroMin-PDVSA, en La Campiña, Caracas, y fue encabezado por Eulogio Del Pino, Ministro del Poder Popular de Petróleo y Minería y Presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA).
El Motor Hidrocarburos consta de dos mesas de trabajo: petróleo y gas. Su propósito es aumentar el rendimiento industrial y financiero de este importante sector de la economía venezolana.
En este contexto, el Ministro Del Pino señaló que una medida trascendental es “que la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez sea decretada bajo un régimen especial de inversiones, el cual se merece por su condición de mayor reservorio de crudo del planeta.
Llevamos varios meses trabajando esa propuesta con el vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez”. El titular de la cartera energética afirmó que “en la Faja queremos construir un nuevo país, donde se superen los males del pasado. Donde haya sectores productivos y de servicios nacionales que crezcan”. En tal sentido, PDVSA se ha asociado con Fedeindustria en una empresa llamada Petropymi, cuya misión es apoyar el desarrollo del sector productivo en el ramo de los hidrocarburos, petroquímico y del carbón, e incrementar el consumo de bienes y servicios producidos en el país para que sean utilizados por las empresas petroleras o particulares tanto en el territorio nacional como en el exterior.
Entre los objetivos de Petropymi se encuentran acompañar y brindar apoyo al Gobierno Bolivariano en la consolidación de Venezuela como Potencia Energética Mundial, aumentando la capacidad de producción de crudo y gas natural del país en base al aprovechamiento óptimo de las potencialidades que ofrecen los recursos para el desarrollo del pueblo y de la Nación.
El Ministro Del Pino informó que Petropymi ya tiene logros concretos. “Tenemos en El Tigre, estado Anzoátegui, una fábrica de tuberías granulada en plena producción y donde garantizamos el abastecimiento de este rubro”, destacó.
En cuanto a la dinámica del Motor Hidrocarburos, el Presidente de PDVSA indicó: “queremos una discusión franca, transparente, donde surjan propuestas de todos los sectores, las cuales podamos canalizar, jerarquizar y llevar a consideración del presidente Nicolás Maduro y del Consejo Nacional de Economía Productiva. Estas propuestas hidrocarburos surgirán del consenso y del trabajo conjunto, para beneficio de todas las venezolanas y los venezolanos”.