Acción de los intermediarios inducen al alza de los precios
::Ayelén Correa | VENEZUELA | SICCI (Páramo Tachirense – LUN.02.MAY / Redacción Prensa ADNalt) – A pesar de las innumerables iniciativas públicas que se han tomado para enfrentar la Guerra Económica, la especulación y el alza en los precios de los productos alimenticios, los productores campesinos declaran que el problema radica en la enorme cadena de distribución privada existente.
Aunque el Plan Nacional de Siembra del Ministerio de Agricultura y Tierra (MAT) estipuló ejes de producción, de acuerdo a las realidades y potencialidades de cada territorio, donde Empresas de Propiedad Social Directa Comunal y productores de Comunas participaron con la siembra de importantes bienes para la alimentación del pueblo venezolano, quienes poseen los medios para el procesamiento de las materias primas, la distribución y comercialización son particulares o empresas privadas que colocan costos muy elevados que los productores no pueden asumir.
En conversación con el trabajador del MAT región Táchira, Elio Ramírez, explicaba que de la totalidad de guías de movilización salidas de algunos municipios del eje Páramo Tachirense, al menos el 85% eran solicitadas por intermediarios y no por los productores campesinos. Es decir, quienes están movilizando y aumentando el valor de los rubros que se producen son quienes tienen los vehículos para transporte y la capacidad financiera instalada para asumir la inversión inicial hasta el recupero de las ganancias.
En el caso del café y el maíz se dan situaciones contradictorias, aunque son rubros que gozan de una importante producción en el estado Táchira, los productores acabados, como el café molido y la harina de maíz precocida son de los bienes que más escasean o que enfrentan un elevado precio para el consumidor. Esto sucede porque quienes transforman la materia prima no son voceros o voceras de las comunidades organizadas, sino grupos dedicados al contrabando de alimentos o empresas privadas que acaparan los productos para encarecerlos.
Texto: Corresponsales del Pueblo