Comunicación

Abierta convocatoria a los Premios Roche de Periodismo en Salud 2020

COLOMBIA | Investigación | Por PrensaCDP – La convocatoria para los Premios Roche de Periodismo en Salud 2020 se encuentra abierta desde el pasado mes de noviembre de 2019 y cerrará en abril del presente año.

Según destacan sus organizadores “el Premio Roche de Periodismo en Salud es una iniciativa de Roche América Latina, con la Secretaría Técnica de la Fundación Gabo, que busca reconocer la excelencia y estimular la cobertura periodística de calidad sobre la salud en América Latina”.

En esta octava edición se puede participar en tres categorías de concurso:
Periodismo Sonoro, Periodismo Digital y Cobertura Diaria.

En el marco del proceso de selección “una vez se cierre la convocatoria, los trabajos serán evaluados en tres rondas: una ronda técnica, otra de prejurados y una última de jurados. En la ronda final se escogerán tres finalistas y un ganador por cada categoría. Los evaluadores también seleccionarán a los merecedores de las cuatro menciones de honor del premio: tres para la temática de acceso a la salud y una para la mejor historia con enfoque de soluciones”, según se destaca en el portal de la Fundación.

Los trabajos a ser evaluados tendrán un total de 6 categorías como el Acceso a la salud, las enfermedades no transmisibles, las enfermedades raras o huérfanas, la Innovación en los cuidados de salud, la Innovación en los sistemas de la salud, y por último la Regulación, reformas y políticas públicas.

Las y los interesados podrán inscribirse en línea hasta el mediodía del 20 de abril del presente año (hora de Colombia) y para quienes deseen obtener mayor información podrá consultar las bases o en su defecto escribir a los organizadores al correo que se indica al pie de la nota.

Antonio Martínez Ron, jurado del Premio Roche 2019 en la categoría Televisión y Video, habla de las temáticas que predominaron en los trabajos que juzgó para escoger a los finalistas y al ganador de la séptima edición y comenta cómo, a su parecer, debe ser el cubrimiento del periodismo en salud en América Latina.

Es de destacar que “el ganador de cada categoría (en caso de ser un trabajo colectivo, el equipo deberá elegir un delegado) podrá elegir entre una beca para participar en un taller de la Fundación Gabo, de acuerdo con su perfil profesional, o asistir al Festival Gabo.

La beca incluye el valor de la matrícula, el boleto de avión en clase económica, hospedaje y viáticos durante los días del taller o el Festival Gabo. La beca podrá ser usada hasta tres (3) años después (en casos excepcionales, que serán debidamente analizados por la Secretaría Técnica, este plazo podrá ser ampliado) de la ceremonia de entrega del Premio y solo contemplará los talleres de la Fundación Gabo que tengan hasta cinco (5) días de duración”, informaron los promotores de la convocatoria.

Fuente: Fundación Gabo

Cartagena, Colombia

premioroche@fundaciongabo.org

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.