Conforman Movimiento Social de Transportistas en Táchira
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – SAB.09.ABR / Prensa – Febotransven) Con la asistencia de 84 transportistas adscritos a 24 líneas que funcionan en el Estado, se realizó una asamblea popular para la conformación del Movimiento Social Bolivariano de Transportistas de Venezuela capítulo Táchira que participará en el Congreso de la Patria.
La actividad se desarrolló este sábado en las instalaciones del Hotel Incret de San Cristóbal, con la finalidad de promover una fuerza gremial que unifique criterios, ideas, propuestas y acciones en respaldo de las políticas del Presidente Nicolás Maduro en defensa de la paz, soberanía, continuidad y permanencia de su gestión a favor del pueblo más desposeído, cuyo alcance también ha arropado al sector transporte.
Esta iniciativa parte de la Federación Bolivariana de Transportistas de Venezuela seccional Táchira cuyos directivos han estado inmersos en continuas mesas de trabajo con los distintos entes gubernamentales, desde el año 2000 para lograr las justas reivindicaciones de los trabajadores del volante que prestan su servicio al pueblo en general.
En ese sentido Hermes Cuevas, expresó – “el transportista ha venido cumpliendo no sólo el trabajo frente al volante sino también ha sido un luchador incansable para lograr las reivindicaciones justas y necesarias, por ello desde nuestra trinchera revolucionaria, hemos respaldado siempre las políticas de los gobiernos de Chávez y Maduro para apoyar a los que siempre han sido excluidos”.
Puntualizó Hermes Cuevas “es importante combatir la terrible guerra económica que nos ha establecido como motor desmoralizante sectores de la derecha quienes pretenden desmantelar las fuerzas revolucionarias”.
“También es importante reagruparnos para obtener la unión que derrote a los factores desestabilizadores y como transportistas es fundamental que hagamos uso racional, con conciencia de los insumos que obtenemos en las proveedurías, no caer en la tentación de revenderlos para obtener grandes ganancias, pues ello contribuye al saboteo además quita a otros el derecho a ese beneficio”.
“Por otra parte hacemos un llamado a todas las organizaciones de transporte a que se sumen a esta iniciativa para hacer un gran movimiento que arrope a todos los trabajadores de este sector en sus luchas”- finalizó Cuevas.
En esta asamblea también participó como invitado especial el abogado Calixto Díaz, quien explicó en breves rasgos lo que representa la guerra económica, sus alcances y objetivos, además orientó sobre la necesidad de unificar estrategias que contribuya a la unión de esfuerzos para derrotar a quienes han pretendido y aún pretenden desaparecer o deslegitimar los logros y avances de la Revolución.
Acuerdos suscritos
En esta primera asamblea se acordó llevar un pliego con propuestas concretas y se nombraron inicialmente dos representantes por sectores: carga pesada, autobuses o busetas y taxis. De esta manera esta comitiva viajará a Caracas para participar en el Congreso de la Patria, en los próximos días.
Aporte comunicacional:
JMV CNP 10.082
Fotos: Febotransven Táchira.