Uruguay calienta motores en la carrera por hidrocarburos

URUGUAY | SICCI (Montevideo – DOM.31.ENE / Prensa CDP) – Uruguay se aboca a una nueva etapa de diálogo sobre hidrocarburos este martes, momento en el cual el actual presidente Tabaré Vázquez se reunirá con los ex presidentes Sanguinetti, Batlle y Lacalle para analizar las posibilidades, cada vez más concretas de existencia de petroleo y gas en la plataforma marítima del país.

Diversos medios de prensa uruguayos reseñan la importancia de este nuevo encuentro donde se estarán analizando los pro y los contra de avanzar hacia la extracción de hidrocarburos, principalmente en lo que respecta a posibles yacimientos en la plataforma marítima, lo que posibilitaría al país a dejar de ser un país 100% importador de hidrocarburos.

Esta posibilidad cada vez más cercana a la realidad, le llega al Uruguay en un momento donde los precios del petróleo vienen rozando los precios más bajos de comercialización en el mercado de hidrocarburos por lo menos en los últimos 12 años.

De todas formas, diversas empresas, fundamentalmente europeas, han venido cerrando negocios con el gobierno uruguayo para la exploración offshore de estos recursos naturales; aunque entre los contratos firmados desde el 2009 hasta la fecha, figuran además empresas de Japón, Argentina, Estados Unidos,

Días atrás el presidente de Ancap, José Coya, aseguró que las expectativas de los técnicos son “muy alentadoras” y se espera que, en el actual semestre, se pueda tener una respuesta concreta sobre la presencia de petróleo y gas en el Uruguay, reseñó la revista uruguaya Caracas y Caretas en su versión digital.

Actualmente ANCAP tiene firmado contratos de Exploración-Explotación de hidrocarburos en el área onshore de Uruguay, con preponderancia en el norte y centro del país.

La carrera por la exploración y explotación de hidrocarburos demandará al país la posible conformación de un Consejo Sectorial de Hidrocarburos en el Gabinete Productivo, integrado por la academia, empresarios, trabajadores y Gobierno, que permita diseñar un plan estratégico para el desarrollo de este sector, según lo reconoce un informe difundido por Uruguay XXI en agosto del 2014.

Aporte comunicacional:

Corresponsales del Pueblo

Fuentes:

Caras y Caretas (digital)

Informe Uruguay XXI

Exploración y Explotación Ancap

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.