Pueblos originarios de Chile solicitaron concesiones de TV digital

CHILE | Comunicación | Por Prensa Observacom – Organizaciones de pueblos originarios de Chile solicitaron al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) concesiones para emitir TV digital a nivel nacional, regional y comunitario.

El abogado Javier García, quien asesoró a las organizaciones en las presentaciones y es investigador asociado de OBSERVACOM, dijo a este medio que “se solicitó una licencia de ámbito nacional, dos regionales en Temuco y Santiago, y varias comunitarias de ámbito local».

“En atención a la normativa vigente se solicitó al CNTV se proceda al otorgamiento de una de las dos frecuencias de ámbito nacional para destinar a señales de televisión digital de libre recepción de carácter cultural o educativas contempladas en la reserva de espectro”, explicó García.

“La Ley N°18.838, en su artículo 50, ha previsto una reserva de dos frecuencias nacionales, destinadas solamente a señales culturales o educativas, así calificadas por el Consejo por resolución. Este artículo, que fue incorporado a la normativa en el año 2014 aún no ha sido implementado, no existiendo un procedimiento para optar a estas señales culturales o educativas. En la solicitud de concesión de carácter nacional realizada se insta al CNTV a destinar una de estas frecuencias a organizaciones de pueblos originarios para poner en marcha señales de contenido cultural o educativo”, precisó.

“Hemos marcado un hito histórico en nuestra lucha por regular nuestros derechos solicitando al Consejo Nacional de Televisión las señales”, dijo Gabriel Colihuinka, vocero Welken TV, a Señal 3.

“Esperemos que el CNTV acoja nuestra solicitud porque esto se enmarca en la lucha y reivindicación del pueblo mapuche… para dar a conocer su cultura y el reconocimiento de nuestra lengua”, aseguró.

Por su parte, Luis Lillo, Presidente de la Asociación Nacional de Canales Comunitarios de Chile indicó que “es un hecho histórico el apoyar el desarrollo de una televisión nacional indígena para este país y también de televisiones regionales tanto en Temuco como en Santiago y televisoras comunitarias tanto en la región de la Araucanía como en otras regiones cerca de Santiago”.

“Es un orgullo romper este cerco comunicacional, pedir una concesión nacional… y que este canal nacional indígena sea plurinacional y represente los intereses de todos nuestros hermanos que han sido discriminados por más de 500 años en este país”, concluyó.

De acuerdo con García, “la normativa de radio y televisión chilena no ha previsto un régimen especial para las concesiones destinadas a pueblos originarios, no existiendo ni una reserva específica de frecuencias ni medidas de fomento. Hasta el momento las organizaciones de Pueblos Originarios han podido acceder a algunas concesiones de medios comunitarios, pero estas son de muy reducido ámbito de cobertura ya que la ley sólo admite un alcance local y la imposibilidad de conectarse en cadena”.


Fuente: Observacom

contacto@observacom.org

Título original: Pueblos originarios de Chile solicitaron concesiones de TV digital de contenido cultural y educativo


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.