Presentan desde ADCDigital el informe: Seguidores que no vemos

ARGENTINA | Conocimiento Libre (Buenos Aires Por Leandro Ucciferri) – El objetivo de este informe es realizar un aporte a una discusión que actualmente no está teniendo lugar en la agenda de la sociedad ni en los espacios democráticos de construcción de políticas públicas.

Bajo la excusa de la libre disponibilidad y publicidad de la información que es compartida en internet, los Estados alrededor del mundo se han aprovechado silenciosamente de su explotación para los más diversos fines.

En tal sentido, a lo largo de este documento analizamos el creciente uso de técnicas de investigación de información en fuentes abiertas de datos y en redes sociales, por parte de diversos organismos gubernamentales en Argentina, poniendo el foco particularmente desde el punto de vista de la persecución de delitos.

Dilucidamos cuál es el impacto en los derechos fundamentales y brindamos una serie de recomendaciones preliminares para el perfeccionamiento de políticas públicas que sean respetuosas de un abordaje desde los derechos humanos.

Seguidores que no vemos

Publicado originalmente desde: ADCDigital

Por Leandro Ucciferri (@leandrotx)

Título original: Seguidores que no vemos. Una primera aproximación al uso estatal del Open-source intelligence (OSINT) y Social media intelligence (SOCMINT)

#Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.