Presentan Cortometraje Unsilenced sobre asesinato de Atilano Román
MEXICO | SICCI (Ciudad de México – SAB.02.ABR / Redacción SinEmbargo).– Unsilenced, un cortometraje sobre el asesinato de Atilano Román, defensor de los pueblos que el Gobierno de México decidió desaparecer para construir la presa de Pichachos. Atilano fue ejecutado dentro de una cabina de radio. La investigación, por supuesto, no ha dado con los asesinos.
“Yo creo que ese es el principal objetivo de esta lucha: resurgir de la nada. Renacer. Porque esto es un renacimiento para estos pueblos. Renacer con fuerza y demostrar que sí se puede. dijo Octavio Atilano Román Tirado. Hoy está muerto. Lo mataron en una cabina de radio en Culiacán.
Nadie está detenido por el asesinado de este activista y periodista que luchaba contra la decisión del gobierno de desplazar a cientos de familias para construir una presa.
Nadie ha consignado por el Gobierno de Sinaloa.
Pero su muerte, sin embargo, no se ha ido al olvido en un país donde más de 160 mil personas han sido asesinadas en 9 años y casi 30 mil están desaparecidas.
“Conocí a Atilano Román, de quien trata esta película, cuando tenía 19 años. Yo estaba en su pueblo en Sinaloa para filmar mi documental Los reyes del pueblo que no existe, acerca de las familias que decidieron quedarse después de que sus hogares fueron inundados a raíz de la construcción de la presa Picachos al noroeste de México”, cuenta la directora de cine Betzabé García.
Unsilenced es el documental que la cineasta nacida en Ciudad de México en 1990, acaba de lanzar en los Estados Unidos, junto al periódico The New York Times. Con este documental, narrado por el propio Román en los años previos a su muerte, la directora pretende devolverle la voz y demostrar que su valiente mensaje de vida es merecedor de una plataforma aún más firme.
El activista fue un luchador incansable que defendía a su pueblo tras quedar sepultado bajo el agua, en San Marcos, un lugar ubicado en el noroeste de México, que hoy en día se encuentra parcialmente inundado por la construcción de una presa y que sigue siendo asediado por la violencia de grupos armados.
Octavio Atilano Román Tirado, activista y comunicador, fue asesinado el 11 de octubre del 2014 mientras conducía el programa Así es mi tierra, trasmitido por la estación 970 Fiesta Mexicana de Mazatlán, Sinaloa, estación que pertenece a la Organización Editorial Mexicana. Por medio de su programa, denunció diversas acciones del gobierno estatal, entre ellas, el otorgamiento irregular de permisos de pesca a personas ajenas a las comunidades y cooperativas, además luchó por la reubicación de más de mil familias desplazadas luego de que sus hogares fueran inundados por la presa Picachos. Atilano Román era el dirigente de los comuneros y fue uno de las personas que más criticó su construcción.
Fuente:
Por Mónica Maristain
México