Partido Socialista de Uruguay renuncia a la Internacional Socialista

URUGUAY | Integración (Montevideo – VIE.03.MAR / Redacción Prensa CDP) – Este viernes el Partido Socialista del Uruguay confirmó su formal desvinculación a la Internacional Socialista (IS), organización que viene desarrollando un nuevo congreso en tierras colombianas.

En el marco del XXV Congreso de la Internacional que se desarrolla en Cartagena (Colombia) el Partido Socialista uruguayo presentó formal renuncia a la organización, formulando contundentes críticas a la incapacidad de la organización para avanzar hacia reformas necesarias.

Del mismo modo, el PS se reafirmó “como partido autónomo y antiimperialista, con vocación latinoamericanista; solidario y fraterno de todos los partidos y movimientos socialistas democráticos y progresistas que, en el mundo, luchan por la liberación de los seres humanos de toda clase de explotación”, según comunicado publicado en su portal web.

La fuerza política uruguaya subrayó que “la incorporación de nuevas organizaciones a la IS diluyó al máximo su identidad socialista, asumiendo incluso posturas cada vez más lejanas a perspectivas de izquierda”.

Cabe recordar que la Internacional Socialista (IS) es una organización internacional de partidos socialdemócratas, socialistas y laboristas, fundada en Fráncfort, en 1951.

AD de Venezuela presente en Congreso de la IS

Dentro de esta organización, por Venezuela figuran partidos políticos como Acción Democrática (AD), Un Nuevo Tiempo (UNT), Movimiento al Socialismo (MAS) y Voluntad Popular; de claro corte derechista.

En Colombia, la organización política fundada en 1848 por José Ezequiel Rojas, el Partido Liberal Colombiano es uno de los anfitriones de esta actividad, que se lleva a cabo hasta este sábado 4 de marzo en la nación neogranadina. El cual forma parte de la coalición Unidad Nacional, que tiene sus raíces en la denominada Coalición Uribista formada en 2006 para apoyar electoral y políticamente al presidente candidato Álvaro Uribe Vélez. Dicha coalición estaba conformada por los partidos De la U, Conservador, Cambio Radical, Colombia Democrática, Alas Equipo Colombia y el Movimiento Colombia Viva.

En Uruguay, además del Partido Socialista de Uruguay es miembro de la Internacional Socialista el partido Nuevo Espacio, grupo político uruguayo fundado el 6 de agosto de 1994, actualmente perteneciente a la coalición Frente Amplio, presidido en la actualidad por el dirigente Rafael Michellini.

Michellini es hijo del senador de la República asesinado en Buenos Aires durante la época de la dictadura militar, Zelmar Michelini (quien fue asesinado junto con Héctor Gutiérrez Ruiz, Presidente de la Cámara de Representantes hasta el golpe de estado del 27 de junio de 1973).

Las principales críticas que se le hacen a la Internacional Socialista se arrastran desde “el año 2008” desde cuando “se ha venido planteando con fuerza la necesidad de una reforma de la Internacional Socialista. En los aspectos a reformar se reclamaban períodos de dirección más cortos, transparencia, equilibrio entre las regiones, equilibrio entre géneros en los organismos de conducción, mejora en la comunicación interna y externa, fortalecimiento en el vínculo con sus organizaciones fraternas, límites en los mandatos, entre otros. En 2011 el impulso reformista pareció tomar un nuevo ímpetu. Nueve años después de las primeras propuestas, nada ha cambiado en la IS”, reafirmó el saliente Partido Socialista uruguayo.
Dicha fuerza política afirmó su adhesión a la naciente organización de partidos progresistas, denominada Alianza Progresista y que se apresta a realizar la Conferencia de Ulán Bator, bajo la premisa de “Justicia social y sostenibilidad por un mundo justo y próspero”, actividad que se estará llevando a cabo del 25 al 26 de mayo de 2017 en Mongolia.

Aporte comunicacional:

Con información de:

Alianza Progresista

Partido Socialista del Uruguay

Wikipedia

Internacional Socialista

Redacción Prensa CDP

Investigación y Redacción: Víctor M Rodríguez | @inito70

@prensa_cdp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.