Para tu nuevo post, antes de escribir: define el tema!

¿Cuántas veces te has sentado frente a tu pc con la determinación de escribir el “texto de tu vida” y de pronto, la inspiración se va, la página queda en blanco y nada de lo que comienzas a teclear parece convencerte, hasta que terminas abandonando la idea de escribir?

En el mar de notas, post, escritos, análisis y demás textos que aparecen segundo a segundo en la web, se torna prioritario que tengamos bien en claro qué y sobre qué escribir.

Aunque nos resulte paradógico, se me ocurre traer a colación a alguien que centró su vida en el lenguaje no verbal, como lo fue Marcel Marceau. Recordando de él cuando nos planteaba que «el hombre moderno se rodea de infinitas posibilidades de comunicación y, paradójicamente, es lo que siempre le hace falta».

Siéntete a gusto con el tema seleccionado

Hoy, frente a las “infinitas posibilidades de comunicación” de las que hablaba Marceau, una de las tareas centrales del redactor para la Web tiene que ser el tener presente la direccionalidad temática sobre la cual avanzar, para plantear a sus lectores, una herramienta útil.

Claro está que esta herramienta puede versar sobre una multiplicididad de temas con el cual te sientas a gusto escribir, investigar, contrastar fuentes y, sobre todo redactar. En suma, es imperioso tener algo para decir y buscar la mayor cantidad de elementos posibles para fundamentar el por qué y el para qué de tu escrito.

De esta manera nos aseguramos que nuestro texto contará con un marco conceptual adecuado y responderá a fines pre-establecidos, permitiéndonos lograr algo que aporte al debate, a la reflexión o sencillamente a la información de nuestros lectores.

En ese “definir el tema de tu nota para la web” no debe confundirse con “determinar su título”; me inclinaría más por trabajar sobre la temporalidad del mismo y al público a que va dirigido; con la finalidad de abarcar un abanico de posibilidades mucho más interesantes para ti ya para los potenciales lectores.

Siente la necesidad de escribir, no la obligación

Todo esto para escapar de la lógica del: “tengo que escribir”; sino el hacerlo en el marco de un plan, de un objetivo, de una necesidad sentida de comunicar y de expresarme. Pero, como la comunicación se entiende como el proceso existente entre un emisor y un receptor, el % de importancia que debemos atribuirle a nuestros interlocutores (activos o pasivos) debe estar contemplada en nuestra decisión de qué, para qué y cuándo escribir.

En suma, el definir el tema nos permitirá abarcarlo de manera integral o por partes, el poner el acento en un uno o en varios aspectos que deseamos destacar y de esta manera captar la atención sobre el texto actual pero también sobre los siguientes textos que queden pendientes para próximas entregas. Si es que me decido a escribir “por partes”.

Víctor M. Rodríguez

CiberPeriodista

Redactor web,

corrector y creador de contenidos para medios digitales, impresos, radiales y/o televisivos.

Imagen tomada desde PxHere

4 comentarios en «Para tu nuevo post, antes de escribir: define el tema!»

  • el agosto 23, 2018 a las 10:20 pm
    Enlace permanente

    Muy buenos estos artículos. Estaba esperándolo!.
    Para quienes lean este; pues recomiendo la secuencia.
    Aquí el Primero : Por qué y para qué escribir para la web http://prensacdp.com/por-que-y-para-que-escribir-para-la-web/
    Y justo este es el segundo: Para tu nuevo post, antes de escribir: define el tema!
    ESPERO EL 3ER ARTÍCULO de Víctor Rodríguez

  • el agosto 23, 2018 a las 10:26 pm
    Enlace permanente

    Siempre leyendo se aprenden nuevas cosas….
    «(( En ese “definir el tema de tu nota para la web” no debe confundirse con “determinar su título” ))»
    Esta es una recomendación importante. Muchas gracias.-
    Ah! Y además; no conocía esa frase de Marcel Marceau.

  • el agosto 23, 2018 a las 10:29 pm
    Enlace permanente

    Excelente artículo.
    Y voy a buscar el otro artículo que dicen… voy a seguir la secuencia…. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.