OEA observará elecciones municipales nicaragüenses

NICARAGUA | SICCI (Managua – DOM.04.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – Nicaragua inicia su proceso de preparación para las elecciones municipales que están previstas para el 2017.

En tal sentido el Presidente nicaragüense, Daniel Ortega se reunió la pasada semana, en esta capital nicaragüense con el Secretario General de la OEA, Luis Almagro y su equipo de trabajo, al concluir una visita oficial de dos días al país, estableciendo que el organismo interamericano acompañará con suficiente tiempo el próximo proceso electoral municipal en 2017, afirmaron medios locales.

Almagro llegó a Nicaragua luego de haber enviado una carta al gobierno sandinista antes de las elecciones el 6 de noviembre (donde el gobierno sandinista resultó vencedor con más del 72% de los votos) frente a lo cual Ortega le cursó invitación para participar en las mismas, indicó el documentalista Dick Emanuelsson.

El secretario general del organismo multilateral junto al presidente y la vice presidenta electa dialogaron sobre temas electorales, políticos, y de la pobreza estructural en América Latina, destacando que Daniel Ortega, “siempre será admirado por todos los países y la comunidad latinoamericana y el Caribe por su lucha contra la dictadura de Somoza”, afirmó Almagro.

La oposición nicaragüense por su parte mantiene constantes reuniones con la legisladora ultra derechista Ileana Ros Lehtinen con la finalidad de impedir al gobierno de Nicaragua solicitar préstamos en organismos financieros como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo, BID.

En Nicaragua se elegirán autoridades municipales (que son la figura de Alcalde, Vicealcalde y Concejales quienes integran a los Consejos Municipales) mediante votación popular, teniendo en cuenta que hasta la reforma Constitucional del 2014, el período de los Consejos Municipales eran de cuatro años, pero se extendió a cinco.

Sobre este aspecto el artículo 178 de la Constitución reformada no establece porcentaje de votos válidos que deben obtener los candidatos para quedar electos Alcalde y Vicealcalde, únicamente manda que queda electo “el candidato que tengan la mayoría relativa de los votos”, y en el caso de los concejales “serán electos por representación proporcional, de acuerdo con el cociente electoral”.

La Constitución establece que en los candidatos en todas las elecciones que se realicen en el país, el listado lo integren cincuenta por ciento hombres y cincuenta por ciento mujeres. La próxima elección para alcaldes y concejales será en el 2017.
Aporte comunicacional:

Redacción Prensa ADNalt

@adn_alt

Con información de Dick Emanuelsson

Política | Nicaragua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.