Lanzan Plan de Recuperación para el sector pecuario

VENEZUELA | Organización (Táchira – MAR.11.ABR / Redacción Prensa CDP) – La Corporación de Desarrollo Agrícola (DelAgro) en Táchira informó que se encuentra en plena implementación de un plan de abordaje para las Unidades de Producción Socialista Agroalimentaria (UPSA) con perfil pecuario. En algunos casos, se propone recuperación de instalaciones e infraestructura. Otras se sumaron al Plan de Siembra Comunal, para utilizar de manera eficiente todos los espacios disponibles para la agricultura.

De acuerdo a información provista por DelAgro Táchira, existen en el estado andino 7 (siete) UPSAs del sector agropecuario, todas operativas y distribuidas en el eje sur mayormente, con una vocación lechera, escotero y de levante. Las lecheras comercializan a precio regulado con Consejos Comunales, pequeños productores y queseras de la zona.

Entre las que poseen mayores debilidades, se encuentran Agua Linda, Alejandría y Otoa, que serán sujeto de un plan de mejoramiento integral. “Un Plan de Recuperación principalmente en cuanto a infraestructura e instalaciones, para ello se designó un Técnico de Campo FONDAS que realice visitas periódicas y acompañamiento permanente, a fin de poder solventar en lo inmediato algunas problemáticas”, explicó Mayra Varillas, coordinadora regional del FONDAS (Fondo de Desarrollo Agrario Socialista) y tutora política de DelAgro para Táchira.

Otra de las políticas implementadas, tiene que ver con la incorporación de algunas UPSAs al Plan de Siembra Comunal; aunque en pequeñas superficies, esta iniciativa busca revitalizar espacios ociosos dentro de la superficie ocupada, así como diversificar la producción y generar excedentes para la sustentabilidad. Es el caso de las unidades de producción Santo Cristo (con la siembre de Aji Dulce 0.5 Ha, Tomate 0.5 Ha, Maiz 1 Ha.); El Sombrero (Maiz Amarillo 4.8 Ha); La Rosareña (Maiz Amarillo 0.5 Ha) y Agua Linda (Cebolla o Papa 4 Ha.)

Interrogada sobre las próximas acciones a desarrollar, la tutora política de DelAgro dijo: “entre las propuestas que tenemos, está el aumento de la oferta forrajera a través de la siembra de pastos en algunas UPSAs, con el fin de mejorar las condiciones corporales de muchos semovientes y poder aumentar la producción”.

Cabe destacar que el desarrollo de estas estrategias, proviene de los resultados obtenidos de la evaluación y supervisión iniciada por DelAgro a principios de 2017. Dicho abordaje fue realizado por los tutores políticos para Táchira, Varillas y José Luis Omaña, que además de visitar las unidades de Táchira y revisar su operatividad y productividad, contó con la aplicación de instrumentos de evaluación técnico-política.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.