Lanzan convocatoria para Muestra Internacional de Cine Indígena

VENEZUELA | SICCI (Caracas – SAB.07.MAY / Redacción Prensa Servindi) – Con el objetivo de promover un espacio cinematográfico y fomentar las narrativas, costumbres, cosmovisiones, maneras de vida, retos y entendimientos interculturales de las comunidades, la Fundación Wayaakua convoca a todos los realizadores audiovisuales indígenas y no indígenas del mundo a participar de la tercera edición de la Muestra Internacional de Cine Indígena de Venezuela (MICIV).

El evento busca intercambiar ideas y experiencias sobre realizaciones audiovisuales indígenas para el avance de los derechos de los pueblos originarios, y se realizará del 29 de setiembre al 1 de octubre en la ciudad de Maracaibo.

La MICIV tendrá lugar en instituciones culturales emblemáticas, espacios alternativos, pueblos y comunidades indígenas donde se proyectarán películas de corta, media y larga duración en las categorías de ficción, animación y documental.

Cada participante, sea artista individual o colectivo, podrá presentar como máximo una obra enviando el formulario debidamente llenado vía correo electrónico a la dirección yanilu@wayaakua.org.ve deberán crear una cuenta y subirlo por medio de un enlace privado que debe ser incluido en el formulario junto a su respectiva clave.

La convocatoria es abierta y está disponible junto a las bases y formulario de inscripción. Toda la programación de la MICIV es gratis y abierta al público en general. Las producciones serán elegidas a finales de junio y notificadas mediante el correo electrónico.

Descarga las bases y plan hasta el 31 de mayo.

Asimismo, con la finalidad de visibilizar y reconocer la capacidad creativa de sus realizadores, así como la importancia narrativa y el aporte al rescate y preservación de la memoria originaria presentes en sus propuestas, en la presente edición y por primera vez, el comité organizador celebra la convocatoria a obras sonoras.

Estas obras y el material de promoción deberán enviarse debidamente identificados al comité organizador mediante la plataforma virtual Sound Cloud, para lo cual deberán crear una cuenta y subirlo por medio de un enlace privado que debe ser incluido en el formulario junto a su respectiva clave.

La convocatoria es abierta y está disponible junto a las bases y formulario de inscripción. Toda la programación de la MICIV es gratis y abierta al público en general. Las producciones serán elegidas a finales de junio y notificadas mediante el correo electrónico.

Descarga las bases y planilla para “OBRAS AUDIOVISUALES” haciendo clic aquí.

Descarga las bases y planilla para “OBRAS SONORAS” haciendo clic aquí.

Fuente:

Servindi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.