Jóvenes rechazan la violencia y destacan beneficios del Plan Soy Jóven
VENEZUELA | Organización (Táchira – SAB.11.FEB / Redacción Prensa CDP) – La directora regional del ministerio de Juventud y Deporte, Jessica Moreno destacó en la mañana de este sábado la importancia de los anuncios realizados por el presidente Nicolás Maduro para el fortalecimiento de los apoyos financieros para los proyectos productivos impulsados por jóvenes en todo el país.
Moreno destacó que desde el pasado año 2016 se viene trabajando con un grupo de emprendedores juveniles tachirenses para la consolidación de apoyos a proyectos en rubros como textil, metalúrgico, carpintería, así como en el área agrícola y avícola.
Más de 60 jóvenes participaron en la elaboración y presentación de proyectos productivos en asambleas realizadas en por lo menos 5 municipios del Táchira, de los cuales se han logrado financiamientos para 25 proyectos.
Se destacó la importancia de “incorporar a la juventud en la cadena productiva conjuntamente con la banca publica para el fortalecimiento del plan soy joven”, resaltó Moreno.
Por las características productivas del estado Táchira, por ser un estado escencialmente agrícola los proyectos presentados por los jovenes tienen que ver con la siembra del maíz, con la siembra del tomate y con las distintas áreas, como la avícola, comentó.
De igual modo, otras iniciativas que se han recibido son proyectos para la producción de materiales de higiene personal y del hogar. De igual manera se han presentado propuestas en el área textil, conformando las tres áreas centrales en que se ha venido trabajando en el 2016 y que en el 2017 se pretende avanzar, “identificando nuevos proyectos según las necesidades del país y de nuestro estado Táchira”.
Hechos de violencia
Con relación a los llamados a la confrontación, a la protesta violenta que han realizado distintos dirigentes políticos de la oposición en la entidad andina, Moreno reconoció que “así como en el país y en el Táchira existe un grupo de juventud muy minoritaria que la han llamado a la violencia, la han llamado al odio, a través de la guarimba, existe una juventud que trabaja y que construye”.
Por lo cual “la invitación es a toda la juventud en general a que la necesidad de nosotros es construir el estado que queremos, la invitación es a que salgamos a estudiar, salgamos a protestar por nuestros derechos”, sabiendo que el estado y la constitución garantiza “las distintas vías de como hacerlo, existen los distintos canales y creo que efectivamente a través del odio y la violencia no se van a alcanzar nuestros logros como jóvenes”.
La dirigente juvenil destacó además que “desde los espacios donde hacemos vída, como los liceos, las universidades, las empresas tenemos que garantizar nuestros derechos y tenemos que realmente impusarlos”.
Moreno reflexionó que “esa minoría que hoy está llamando al odio, no son jóvenes realmente que estén peleando por sus necesidades, sino que están peleando por intereses individuales; lo importante es que no se dejen utilizar. Es importante que sigamos juntos, jovenes bolivarianos, los que creemos en el proyecto pero también los jovenes que no creen, creemos sí en un mismo proyecto que es nuestro futuro y estamos seguros que juntos podemos hacerlo”, resaltó.
Aporte comunicacional:
Redacción Prensa CDP
Texto: Víctor M Rodríguez
Foto: Niurka N Calderón
@prensa_cdp
11.02.2017 | Venezuela