Jornadas Tecnológicas: IA para el Gobierno Digital

Uruguay | Conocimiento Libre | Por Prensa Agesic – Los días 12 y 13 de diciembre se realizará la última actividad de 2019 del ciclo Jornadas Tecnológicas impulsado por Agesic, en esta oportunidad con el título: “Investigación y aplicación de Inteligencia Artificial (IA) para el Gobierno Digital”.

Jornadas Tecnológicas Inteligencia Artificial

La instancia tendrá por objetivo compartir investigaciones y experiencias de casos de uso de IA para su aplicación en el Estado. En las charlas participarán investigadores locales, así como expositores tanto de la industria local como internacionales.

La nueva edición de Jornadas Tecnológicas se realizará en el marco de la Estrategia de IA para el Gobierno Digital, que establece la generación de capacidades en la Administración Pública a través de instancias de difusión, sensibilización y capacitación dirigidas a funcionarios públicos.

Asimismo, la actividad servirá para explorar las nuevas perspectivas del impacto de la aplicación de la IA en todos los ámbitos de la vida humana a nivel global, en sintonía con el rol de Uruguay como líder mundial en Gobierno Digital.

Datos de la actividad:

• Fecha: jueves 12 y viernes 13 de diciembre.

• Horario: 09.00 a 13.30 h.

• Lugar: Salón de Actos de Torre Ejecutiva Sur (Liniers 1324, Montevideo).

• Plazo de postulaciones: martes 10 de diciembre.

Para postularte, hacé clic aquí.

Sobre el ciclo Jornadas Tecnológicas

Jornadas Tecnológicas es un espacio creado por Agesic para compartir y difundir temáticas y buenas prácticas sobre la aplicación de las Tecnologías de la Información en el Estado uruguayo.

El ciclo comenzó en 2018 con el abordaje de temas como “Blockchain más allá de su auge”, “DevOps y desarrollo ágil en el Estado”, “Transformación Digital basada en datos” y “Arquitectura Empresarial de Gobierno”, contando con la participación de referentes de más de veinte organismos públicos y privados.

Durante 2019, las temáticas abordadas fueron: “La Nube en el Estado, el Estado en la Nube”, “Evolución de la ciberseguridad en el Estado: logros y desafíos”, “Calidad de Software” y “Datos 360°: Una visión integral para la gestión de los datos en el Estado”, contando con la participación de 565 personas de organismos públicos y privados vinculados a áreas de Tecnologías de la Información.

Fuente: Agesic

#Uruguay

agesic@agesic.uy

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.