Informativo Semanal Continental Nro 89
WEB | COMUNICACIÓN (MIE.15. MAY / ESPECIAL Prensa SICCI) – Para esta semana, desde el Sistema Continental de Comunicación e Información, aportamos la edición nro 89.
En esta oportunidad contaremos con reportes desde Chile, Argentina, Brasil, Honduras y Guatemala; abordando la agenda informativa desde una mirada alternativa con las voces de las y los protagonistas en territorio.
El primer enlace informativo lo realizamos con Radio Kurruf, de Chile. Desde allí, Diego Vilches nos reseña sobre el pedido de justicia de la familia de Yini Sandoval, que fue asesinada en su hogar (Temuco) el 29 de diciembre de 2016.
Luego sería incendiada su casa donde se encontraban además sus tres hijos, de 3, 4 y 10 años, borrando pruebas para el esclarecimiento de su asesinato. La Familia de Yini Sandoval acusa de negligencias y discriminación al fiscal de la causa.
Desde Argentina, Matias Gramajo de Radio Panamericana de la provincia de Córdoba (Huerta Grande) informó desde la audiencia pública que se realiza en la ciudad de Santa María de Punilla, donde centenares de activistas y defensoras del medio ambiente, junto con las Asambleas de Punilla manifiestan su rechazo al mega proyecto vial llamado “Autovía de la Montaña”, denunciando el impacto ambiental en las cuencas hídricas así como en el desmonte de cientos de hectáreas de bosque nativo de categoría roja (de máxima conservación).
Dilliany Justino, de la Agencia Pulsar Brasil comparte en el informativo los resultados del Informe «Violaciones a la Libertad de Expresión – 2017», estudio anual del Artículo 19, que registra y analiza las graves violaciones cometidas contra comunicadores y comunicadoras en el país. Thiago Firbida, un asesor de proyecto del programa de Protección y Seguridad de Artículo 19 y fue entrevistado en este programa.
Por su parte, desde Honduras, Wendy Funes del colectivo Reporteros de Investigación informa sobre el aumento de las agresiones contra la prensa en el mes del periodista hondureño/a. Y de la situación de vulnerabilidad que vive la corresponsal de Telesur, Teresa Gilda Silvestrucci, que corre peligro ante una escalada progresiva de ataques que se intensificó con amenazas que colocan en riesgo su vida.
Para finalizar el informativo del Sistema Continental de Comunicación e Información (SICCI), la periodista Lucía Ixchíu desde Guatemala informa sobre los novedades en el caso del defensor ambiental y territorial de El Estor, Izabal, Abelino Chub Caal, que luego de estar más de un año preso fue enviado a juicio oral y público por los delitos de usurpación agravada, incendio y asociación ilícita.
Las denuncias por parte de la comunidad sobre el abuso y la persecución por parte de los terratenientes de la zona son de público conocimiento, pero no han sido consideradas por el poder judicial.
Disponible para descargar y compartir
.
.