Impulsan Colegio de Médicos en Terapias Complementarias

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – JUE.17.NOV / Redacción Prensa WebRadioCDP) – En una nueva entrega de Punto y Círculo Comunicacional, Víctor Rodríguez entrevistó al Presidente del Colegio de Médicos y Profesionales en Terapias Complementarias del Táchira, Dr. Armando Pérez Rojas.

La oportunidad fue propicia para avanzar sobre el conocimiento de los objetivos y alcances de esta organización que se viene impulsando en la entidad andina, al mismo tiempo que se analizó el estado actual de la salud en Táchira y en Venezuela, las consecuencias de la guerra económica sobre el estado anímico, psíquico y biológico de las y los tachirenses, desde una mirada integral.

Pérez Rojas calificó a la realidad que estamos viviendo como una oportunidad para investigar, descubrir y poner en práctica nuevas prácticas alimenticias y medicinales que están relacionadas con los saberes ancestrales indoamericanos y que habían sido ridiculizados, minimizados y desechados por la culinaria y la medicina comercial.

Aquí la entrevista:

WRCDP:. Saludos a todas y a todos estamos dando inicio a un  nuevo punto y circulo comunicacional desde la web radio cdp La Viglietti, desde corresponsales del pueblo, aquí desde el norte del sur desde la República Bolivariana de Venezuela, hoy avanzando sobre un tema  que requiere muchísima atención, ya hace mucho tiempo estábamos en busca de la presencia aquí en el (Estudio Alberto Silva), del Dr. Armando Pérez Presidente del Colegio de Médicos y Profesionales en Terapias Complementarias del Táchira.

La idea es ir avanzando en lo que significa este conocimiento de las Terapias Complementarias, Qué son, cómo se trabajan, cómo se articulan diferentes profesionales y  médicos para tratar la salud entendida desde el punto de vista Bio psicosocial, no solamente de lo orgánico sino de lo psicológico y su relación con el ambiente, y con la sociedad. Dr. Armando Pérez un gusto, un privilegio saludarlo desde la web radio cdp La Viglietti.

Dr. Armando Pérez:. Muchas gracias Víctor, muy buenos días, en éste hermoso día desde el Estado Táchira, Venezuela, te seguimos agradeciendo en nombre de todo el Colegio de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria del Táchira, que se está armando en todo el país, por cierto con el apoyo del Ministerio del Poder Popular para la Salud, pues te seguimos agradeciendo esta labor tan loable que es lo que tenemos que hacer dentro del aspecto ideológico de aclarar las cosas, y que mas que aclarar que en la salud que toca todos los aspectos del ser humano.

WRCDP:. Sin lugar a dudas, Dr. Nosotros anunciábamos también a través de la activación del voluntariado de comunicación que tenemos aquí en Corresponsales del Pueblo a través de prensa cdp, una actividad bien interesante que se hizo el pasado mes de octubre, nos gustaría que comenzara hablando de la evaluación que usted nos puede hacer con respecto de esta actividad.

Dr. Armando Pérez:. Si como no, hemos realizado a partir de la conformación y construcción de este colegio Víctor, el Colegio de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria, que ha sido producto de una lucha de muchos años porque de una vez por todas un estado bolivariano como el que tenemos, pues toma en cuenta a todas las terapias tradicionales que tienen que ver con medicina tradicional china, medicina natural, medicina homeopática, medicina ayurveda, la medicina hindú maravillosa, la medicina africana, medicina hispano centroamericana y todos aquellos modelos médicos heterodoxos que se llevaban antes alternativos y que hoy en día la Organización Mundial de la Salud, en un famoso documento que acaba de salir que se llama (perspectivas de la medicina tradicional y complementaria), entre los años 2013 y 2024,  es un documento de la OMS Organización Mundial de la Salud, propone con miras a que los estados asuman definitivamente estos modelos tradicionales que tienen mucho que ver con la salud de la gente, así como tu decías, tiene que ver con la salud  física, mental también social, pero también ecológica y espiritual energética hemos dicho nosotros.  Existe una energía invisible que tienen los hombres pero que existe, que nos provoca emociones que nos provoca una serie de actitudes que si las sabemos manejar indudablemente el hombre va a ver mejores perspectivas en el mundo.

Bueno como te decía el colegio aquí se está armando, ya existen colegios en Carabobo, Caracas, Barquisimeto Estado Lara, en Zulia ya está en construcción, en Mérida, aquí en Táchira y ya oriente, Bolívar, Anzoátegui, Cumaná, y la Isla de Margarita están activándose a armar estos colegios también.   La idea es que cuando tengamos de 8 a 10 colegios por lo menos, la mitad de los estados y  las entidades federales venezolanas, podamos construir y vamos hacia allá, la Federación de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria, Víctor, y culminemos así un proyecto que va a apalancar a enriquecer el sistema único público nacional de salud, por el cual lucho el comandante eterno Hugo Rafael Chávez Frías, y que nuestro actual Presidente revolucionario y Bolivariano Nicolás Maduro Moros quien está también pues casado con este proyecto el sistema  único público nacional de salud integral socialista donde todos los modelos que le hagan bien al ser humano Tachirense, Venezolano y en el mundo porque hemos tenido jornadas al respecto pueda recibir beneficios de estas técnicas.

Te digo que el 26, 27 tuvimos una jornada maravillosa en el liceo Rita Elisa Medina aquí en la avenida rotaria la concordia, un evento que contó con mas 350 personas maravilloso, la gente estuvo muy  de su agrado,  En el sentido que todos fueron examinados y tratados bajo estos modelos, se realizó acupuntura, electro acupuntura, masajes, quiropraxia, columna vertebral, tratando el dolor de la gente, fitoterapia, charlas educativas, y pare usted de contar,  y la gente emocionada, nuestro pueblo porque ya sabemos por encuestas reales y por distintas charlas que hemos dado en la comunidad, que las personas piden a gritos estos modelos naturales, sobre todo plantas medicinales, y el Táchira tiene hermosa flora, tiene barro, arcilla, tiene un hermoso sol, tiene aire, tiene agua hidroterapia tiene un conjunto de factores las aguas termales que benefician el desarrollo de estas  terapias pero es así Venezuela y toda latino Centroamérica y el Caribe,  somos muy ricos en plantas medicinales y otras técnicas naturales y la gente le gusto mucho.

Es evidente que vamos a continuar con esas actividades comunitarias, para eso nace el Colegio de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria y es nuestro reto seguir con mucho amor mucha pasión y mucho bolivarianismo mucho chavismo, porque eso nos enseñó el comandante Hugo Rafael Chávez Frías, de que nosotros hemos nacido para hacer feliz a la gente, y en la búsqueda de esa felicidad no podía faltar la construcción de una verdadera salud para Venezuela. Siempre agradecidos como somos todos en que ya el estado bolivariano que viene trabajando desde hace más de 14 años, pues haya metido esto en su programación 2017 para llevarlo a la realidad del sistema único público nacional de salud.

WRCDP:. Ahora Doctor cual es el relacionamiento que se tiene con el Colegio de Médicos Tradicional, hay un acercamiento, hay diferencias?

Dr. Armando Pérez:. Claro, las relaciones son buenas; yo diría que son relaciones de respeto. Ya es evidente que el Colegio de Médicos tradicionales, convencionales, ortodoxos, están entendiendo que la población pide a gritos un modelo medico que  les preste la verdadera atención, que vaya al fondo de las patologías. No queremos enfermos, queremos gente sana.

Y lamentablemente un núcleo difícil, muy difícil de que le entren estas cosas como deben ser con pasión, con amor, con cariño con respeto, sigue trabajando el modelo medico convencional u ortodoxo de manera que cada vez hayan más enfermos, no van a la raíz de los problemas, pero eso no quiere decir que no  tengamos buenas relaciones con ese colegio;  recordemos que el  Colegio de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria tiene  varios médicos allí,  tenemos más de 18 médicos inscritos en el cual me incluyo yo como presidente de dicho colegio yo pues modestia aparte soy pediatra puericultor, especialidad, médico cirujano, soy ecografista, pero he entendido que lo mejor para mí ha sido ser médico naturista, medico quiropráctico y he allí que he complementado todos mis saber de universidades tradicionales con el saber ancestral de nuestras poblaciones,  y me ha ido muy bien más que a mí a mis pacientes.

WRCDP:. Exacto, Doctor ahora dos temas fundamentales, neurálgicos digamos, que tienen que ver con dos cosas: ¿Cuál es el estado real de salud de la población Tachirense y Venezolana si es que se puede hablar de un estándar en esa característica?
Y por otro lado, ¿Estamos en una emergencia sanitaria en Venezuela?, ¿es verdad que las y los venezolanos se están  muriendo de hambre, es verdad que la desnutrición avanza, es verdad que las enfermedades crónicas están superando y desbordando los hospitales en Venezuela, como se lo dicen las cadenas internacionales de información, o de desinformación?

Dr. Armando Pérez:. Bueno Mira esa información que da un sector de la derecha, interesado en desprestigiar nuestro país es totalmente falsa.

En Venezuela no hay ninguna emergencia sanitaria lo puedo decir con toda propiedad. Podemos hacer tres observaciones muy claras en esta situación. Las estadísticas de morbilidad y mortalidad, es decir, enfermedades y muertes en Venezuela han mejorado todas, eso está demostrado. Hemos disminuido la mortalidad infantil, y que puedo retar con quien sea que vayamos las estadísticas, ha disminuido la mortalidad maternal, desde el punto de vista perinatologico la mujer embarazada y su bebé.  Además el resto de las estadísticas han dicho que se están muriendo más gente por accidentes que por cáncer, que por diabetes, etc ..

Donde tenemos que hacer eso si un esfuerzo es en educación vial, del agente integral, pero las estadísticas son las que hablan.   Entonces, yo diría que basta con revisar las estadísticas reales del Ministerio del Poder Popular para la salud,  complementadas por todo lo que quiera la gente que va a ser demostrado allí que las cosas han mejorado.

Además dentro de la insuficiencia temporal, que está pasando con las medicinas y que sabemos es producto del acaparamiento y esa inflación provocada por esta guerra económica que establece un sector que domina farmacopólicamente estos medicamentos, es una verdad también que ya están llegando medicamentos, están llegando hipotensores, existe el programa CIAMED del MPPS, donde si usted señora o señor, ciudadano o ciudadana, le falta algún medicamento y tiene los teléfonos que aparecen en los medios de comunicación y usted puede ir incluso a las direcciones regionales de salud, corporaciones de salud de cada estado, a averiguar esos teléfonos o ir a hablar allá usted puede conseguir esos medicamentos.

Pero fuera de eso el Colegio de Médicos y Profesionales en Medicina Tradicional y Complementaria, estamos haciendo una labor comunicacional.  Si Usted ciudadano o ciudadana, no consigue por alguna circunstancia que usted ya sabe como es esta guerra porque se la acaparan, o porque se lo esconde alguna farmacia minoritaria gracias a Dios porque la mayoría de las farmacias ya están colaborando en esta etapa actual, es evidente que usted está recibiendo un mensaje nuestro donde si no consigue una pastilla alopática para bajar la tensión de cualquier tipo (enalapril, captopril, misoprolol) lo que usted esté tomando, le damos alternativas con productos naturales extraídos de plantas medicinales donde usted puede bajar y controlar su tensión.

Elementos como el ajo, el mucutero, hay muchas plantas que le ayudan a tener una tensión arterial en mejor condición, y lo hemos dicho como preparar la tintura de ajo, como comer ajo, como comer sano, como dejar la comida chatarra para que usted este en mejor condición porque la hipertensión arterial que quede claro no depende de una pastilla como no depende la diabetes como no dependen las demás enfermedades inclusive el cáncer, y lo he demostrado en un famoso libro El emperador de todos los males: Una biografía del cáncer de Autor: Siddhartha Mukherjee, es un Hindú uno de los grandes oncólogos del mundo que está dirigiendo uno de los hospitales más famosos del cáncer en Nueva York, donde está rompiendo todos los paradigmas dice dos cosas fundamentales: la cura del cáncer y todas las enfermedades es su prevención, y nosotros vamos allí a la raíz de la prevención, y en segundo lugar ya es el momento de adscribir a los tratamientos alopáticos convencionales del cáncer por las medicinas  tradicionales sobre todo las plantas, en donde más del 90% de todos los medicamentos provienen  de las plantas, entonces no hay más que hacer señoras y señores, cambiar el estilo de vida, consumir más productos naturales, dejar la comida chatarra, caminar y tener una visión asertiva y positiva de la vida.

Yo diría también Víctor, el segundo factor aquí son los 25 mil médicos integrales comunitarios y más de 10 médicos generales integrales que ha graduado la revolución bolivariana, las estadísticas han dicho que estos médicos han resuelto muchos problemas. Saben cuál es el principal problema resuelto, fuera de las estadísticas de morbi-mortalidad en general, saben cuál es: EL AMOR, esta gente viene solidaria, viene a vivir y sufrir las alegrías y los sufrimientos de sus pacientes, es lo que viven estos médicos. Y es lo que el pueblo quería, que lo acompañaran en sus enfermedades hasta que se sanen. Y eso lo están haciendo ellos.

Hace días regresaron 40 médicos en la misión bolivariana en Haití, América Bolivariana con excelentes resultados más de 7.500 pacientes atendidos, en donde por cierto hay dos niñitos una con nombre Venezuela y otro Hugo Nicolás, que fueron atendidos por estos médicos, y se metieron a las montañas al riesgo de sus propias vidas, gracias a Dios que siempre la energía cósmica universal nos protege a nuestros médicos comunitarios, además de la defensa civil bolivariana, y buenísima labor maravillosa.

Y el tercer factor ya para terminar Venezuela no ha escatimado esfuerzos Víctor, en invertir en salud, ya vamos al  11%  invertidos en salud, la Ministra Luisana Melo ha hecho un excelente trabajo comunitario en donde la salud además del dinero que se está invirtiendo ha roto con un paradigma que es el siguiente: se están incorporando las comunidades a la participación activa de la salud, en su evaluación, en su control, en todo lo que tiene que ver con la salud, están las comunidades metidas, dirige el director, autoridades administrativas pero al lado está la comunidad organizada, a través de la participación comunitaria, activa para la defensa de una verdadera salud.

Entonces yo diría que bueno, tenemos las perspectivas bien, y hay que seguir desarrollando estas ideas para que la gente entienda que esas mentirillas del sector de la derecha interesado en seguir desprestigiando a Venezuela, se seguirá derrumbando. Y vengan los colombianos, Latinocentroamérica y el Caribe a recibir salud, porque aquí la salud es un derecho y es totalmente gratuita.

WRCDP:. Ha mencionado recién al estilo de vida. En los últimos dos, tres años se ha venido desatado una guerra económica que no solo afecta a las medicinas y a la atención médica sino también a la alimentación y otros productos y servicios, que afectan al estilo de vida agregándole una alta dosis de estrés a la cotidianidad, es que eso repercute obviamente a la salud psicosocial y ese estrés hace que se somaticen muchos elementos y repercutan en el estado de salud de las personas.
Cómo podemos, desde su perspectiva desde su experiencia ya sea nacional e internacional también,  comprender cuál ha sido  la afectación que este estilo de vida ha trastocado que ha venido viviendo  Venezuela en los últimos tres años por hablar de un periodo especifico ha venido afectando a la salud de los Venezolanos y las Venezolanas.

Dr. Armando Pérez:. Yo en esa circunstancia estoy claro, muchos médicos, profesionales de la salud, bionalistas, nutricionistas, enfermeros,  enfermeras,  obreros, personal administrativo de la salud  y comunidades muy conexas con el sector salud, estamos muy claros que la situación esta difícil.

Estamos viviendo con una inflación provocada con mala intención en Venezuela, que se está atacando por parte del Gobierno nacional, y eso pues ha hecho mella en el bolsillo de los Venezolanos, sin embargo fíjate que ha habido hasta este momento cuatro aumentos importantes en este estado de sueldos y  salarios en Venezuela, que de alguna manera hacen ver que el estado está protegiendo a nuestro pueblo, sin embargo todavía hay problemas, pero yo veo la solución también de esos problemas.

Nosotros hemos venido hablando del trastorno de ansiedad generalizado TAG, producto de una inmensa ansiedad colectiva que anda, porque la gente está preocupada eso es una realidad a nadie le gusta hacer esas colas, una cola interminable,  a nadie le gusta que le acaparen los productos y se los escondan, para vendérselos luego más caros, eso es evidente y muchas personas hacen crisis hipertensivas, accidentes cerebro vasculares, y crean problemas en la comunidad, yo diría una realidad de dolores.

Pero el pueblo es noble porque sigue resistiendo, y eso se está revirtiendo en positivo, porque te repito acá todavía se consiguen productos alimenticios, las medicinas están apareciendo, se está llegando a un marco de acuerdo, pero eso ha revertido a una situación del estilo de vida, hoy observamos como la gente come mas vegetales y frutas que antes, están dejando la comida chatarra, las carnes rojas, el cerdo, las grasas que hacen tanto daño.

Están apareciendo cada vez más los mercaditos populares, y la gente se está abasteciendo de alguna manera y va directo del productor al consumidor. Fuera de eso el gobierno tiene la política de jardines de la salud, si usted sufre de la tensión, bueno siembre ajo, si sufre de diabetes, siembre casco e vaca, cardillo e perro, hay sectores de Venezuela donde hay incluso hectáreas con siembra de alimentos de la comunidad organizada.

Escucha | Descarga

Aporte comunicacional:
Redacción Prensa WebRadioCDP
Transcripción: Susana Duque
@cdpradio
Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.