Implementan primera fase de la ruta eléctrica en Uruguay
URUGUAY | SICCI (Montevideo – MIE.21.DIC / Redacción Prensa ADNalt) – Uruguay impulsará en los próximos 12 meses una ruta eléctrica que permitirá el desplazamiento entre Colonia y Chuy (sur del país) de vehículos con esta modalidad.
El anuncio lo realizó el ente energético uruguayo esta semana, momento en el cual se presentaron los modelos de los centros de recarga para los vehículos eléctricos que podrán circular incialmente por las carreteras del sur, para posteriormente iniciar un plan de ampliación en las principales rutas nacionales, informó Eduardo Bergerie Pagadoy, director del Proyecto Redes Inteligentes de UTE.
Bergerie explicó que en la actualidad UTE cuenta con 63 vehículos movidos por energía eléctrica, lo cual posiciona al ente energético como la empresa con la mayor flota en el contexto latinoamericano en la modalidad.
Con esta iniciativa, los vehículos existentes podrán circular con una independencia energética que oscilará en un promedio de 60 kilómetros de distancia.
Según reseña el portal uruguayo Caras y Caretas, desde hace un año circulan por Montevideo cuatro taxis eléctricos y un ómnibus de la empresa Cutcsa. Recientemente se lanzó un llamado para otorgar veinte nuevos permisos para taxis en esta modalidad. UTE apoya esta iniciativa con un aporte de 10.000 dólares en efectivo por cada taxi a cambio de publicidad en las unidades, además de la conexión sin costo de cada punto de recarga y un software que monitorea los principales aspectos de funcionamiento del vehículo, “cosa que nos va a permitir seguir adquiriendo experiencia para el desarrollo de la red de recarga a nivel nacional”, resaltó Bergerie
En la actualidad el ente cuenta con 63 vehículos eléctricos, lo que la convierte en la empresa con la mayor flota de Latinoamérica en esta modalidad. Esto le ha obligado a desarrollar un sistema de recarga interna de baterías que ha significado “un gran aprendizaje”, que será volcado en la instrumentación de la futura red nacional, explicó Bergerie.
Aporte comunicacional:
Con información de Caras & Caretas | Uruguay
Redacción Prensa ADNalt
@adn_alt
Innovación | Uruguay