FLISoL un espacio para el conocimiento y el software libre
VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – SAB.23.ABR / Redacción Prensa ADNalt) – Con casi una decena de ponencias, charlas y conversatorios, así como una nutrida asistencia durante toda la jornada de este sábado, se cumplió en el el autitorio de la Biblioteca de la Unet de San Cristóbal, una nueva jornada del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISoL 2016).
La oportunidad fue propicia para aunar esfuerzos entre diversas comunidades de Software Libre, tanto en el Táchira, como en otras ciudades de Venezuela, ya que cerca de 16 ciudades se activaron con el FLISoL, el cual movilizó a ponentes, organizadores y promotores del software libre en más de 250 ciudades a lo largo y ancho de América Latina.
En el caso específico de San Cristóbal, las ponencias estuvieron centradas sobre el “conocimiento libre”, la seguridad en internet, radios con software libre, wordpress y bitcoin, entre otras temáticas de interés.
Las y los organizadores del FLISol se mostraron súmamente satisfechos por la retoma de estos espacios de encuentro e intercambio, que en el caso de San Cristóbal sumaba ya entre 4 y 5 años sin concretarse.
“Entendemos que con estos encuentros no solo podemos encontrarnos sino definir estrategias para lograr que no pasemos tanto tiempo sin realizar encuentros como éstos”, dijo a #PrensaCDP Darwin Vásquez quien en la mañana de este sábado participó como ponente en los espacios de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET).
Por su parte, Tatica Leando responsable de la organización nacional del FLISoL 2016 comentó a #PrensaCDP que el nivel de las y los ponentes, así como la receptividad y participación del público “ha sido muy buena, máxime teniendo en cuenta que el FLISoL llevaba ya varios años sin hacerse aquí, pero la gente ha respondido muy bien”, expresó.
Un público entusiasta y fundamentalmente joven y adolescente siguió atentamente las distintas charlas y ponencias, las cuales tuvieron además un recambio de auditorio intenso según las temáticas que lógicamente determinaban el interés de nicho de público que se renovaba permanentemente, manteniendo no obstante siempre entre un 60 y un 80% de asistencia a los distintos foros.
Aporte comunicacional
Corresponsales del Pueblo
Táchira, especial para ADNalt y PrensaCDP
Venezuela
Foto: @flisolve
SAB23ABR