El desafío de producir ABA en los andes venezolanos
VENEZUELA | Organización (Táchira – MAR.25.JUL / ESPECIAL Prensa DelAgro Táchira) – La Unidad de Producción Socialista Santísima Trinidad es una planta procesadora de alimento para animales (ABA) y se encuentra ubicada en la zona industrial de La Fría, en el municipio García de Hevia en la zona norte del estado. A pesar de las grandes dificultades enfrentadas por el cierre de vías por parte de la oposición política violenta, se esfuerzan por reunir toda la materia prima necesaria para la producción.
Los efectos económicos que provocan las acciones de desestabilización de la oposición al gobierno de Nicolás Maduro pocas veces son analizados por los medios de comunicación. Sin embargo, las consecuencias son grandes y difíciles de evaluar en cifras, que repercuten en la vida de todos los venezolanos y venezolanas.
Para los y las tachirenses preocupados por el abastecimiento y la seguridad alimentaria, los denominados trancazos y guarimbas, aumentan los costos de la distribución, encareciendo los bienes y servicios. Al su vez, provocan ineficiencia, porque los tiempos de distribución y acceso a materias primas para la producción se extienden más de lo planificado y no se puede cumplir con los compromisos en tiempo y forma.
Además, han existido situaciones de hostigamiento y amedrentamiento a conductores de vehículos de carga pesada solamente por estar cumpliendo con su trabajo. Y algunas empresas de transporte se niegan a trabajar en esas condiciones, resguardando su vida y sus unidades.
Este es el contexto en el que la UPSA Santísima Trinidad y sus trabajadores intenta producir alimento balanceado para pollos y cerdos. Gracias al apoyo y articulación con Agropatria, y la coordinación del Vicealmirante José Aguilera, lograron arrimar apróximadamente 60 toneladas de maíz del estado Barinas, materia prima necesaria para la producción, junto con la soya y los llamados “mix” nutricionales.
Aun a pesar de las dificultades, los trabajadores y el coordinador, José Luis Omaña García, se muestran moralizados y comprometidos para completar la adquisición de la totalidad de la materia prima, y procesar el alimento que beneficie a los pequeños y medianos productores, preocupados por abastecer a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) y a los mercados comunitarios.
Luego de la visita del presidente de la Corporación Venezolana de Desarrollo Agrícola (DelAgro) a sus instalaciones, en abril de este año, pudo conocerse que la infraestructura y equipamiento de la UPSA Santísima Trinidad tiene características muy positivas para el progreso de la industria de alimento balanceado para animales en la región y en el territorio nacional.
Texto: Prensa DelAgro Táchira
Foto: Unidad de Producción Socialista Santísima Trinidad