Día internacional por el fin a la impunidad de los delitos contra periodistas
Estados Unidos | Comunicación (Washington – Por Prensa Unesco) – En los últimos doce años (2006-2017), cerca de 1010 periodistas han sido asesinados por informar las noticias y llevar información al público. En promedio, esto constituye una muerte cada cuatro días.
En nueve de cada diez casos, los asesinos quedan impunes. La impunidad conduce a más asesinatos y, a menudo, es un síntoma de empeoramiento del conflicto y el colapso de la ley y los sistemas judiciales.
A la UNESCO le preocupa que la impunidad dañe a sociedades enteras al encubrir graves abusos contra los derechos humanos, la corrupción y el crimen.
Se pide a los gobiernos, la sociedad civil, los medios de comunicación y todos los interesados que defiendan el estado de derecho que se unan a los esfuerzos mundiales para poner fin a la impunidad.
En reconocimiento de las consecuencias de largo alcance de la impunidad, especialmente de los delitos contra periodistas, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución A / RES / 68/163 (link is external) en su 68º período de sesiones en 2013, que proclamó el 2 de noviembre como el ‘Día internacional para poner fin a la impunidad de los delitos contra periodistas’ (IDEI).
La Resolución instó a los Estados miembros a implementar medidas definidas para contrarrestar la cultura actual de impunidad. La fecha fue elegida en conmemoración del asesinato de dos periodistas franceses en Mali el 2 de noviembre de 2013.
Mensaje Del Director General De La Unesco
«Es nuestra responsabilidad garantizar que los delitos contra periodistas no queden sin castigo. Debemos velar por que los periodistas puedan trabajar en condiciones seguras que permitan el florecimiento de una prensa libre y pluralista».
– Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO
con motivo del Día Internacional para Poner fin a la Impunidad de los Delitos contra Periodistas
.
.
Publicado originalmente por: Unesco
Título original: Día internacional para poner fin a la impunidad de los delitos contra periodistas