Denuncian allanamiento a oficina de atención a la Sexo Género Diversidad
VENEZUELA | Derechos Humanos (Caracas – LUN.20.MAR / Redacción Prensa CDP) – Integrantes de la Alianza Sexo Género Diversa Revolucionaria (ASGDRe) emitieron comunicado público, denunciando acciones por parte del Gobierno de Distrito Capital contra la Coordinación de Atención Integral a la sexo género diversidad.
Las y los integrantes de ASGDRe, denuncian que “la nueva Jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC) decidió ordenar el cierre de esta oficina sin mayor explicación y sin las medidas laborales regulares, lo que implicó el allanamiento brusco de la Coordinación de Atención Integral a la Sexo Género Diversidad”.
A continuación difundimos el comunicado emitido sobre este particular:
Nosotras y nosotros, militantes de la Alianza Sexo Género Diversa Revolucionaria (ASGDRe), nos manifestamos en apoyo de los compañeros y compañeras de la Coordinación de Atención Integral a la Sexo Género Diversidad ubicada en el piso 15 de la Torre Este, en Parque Central, espacio que desde el 17 de mayo de 2016 fue destinado a la atención de la población no heterosexual de la ciudad de Caracas, incluida orientación a familiares de personas no heterosexuales, personas con VIH, asesoría en proyectos socio productivos para la población homosexual, lesbiana, bisexual y trans, atención psicológica, asesoría legal, entre otras. Las compañeras y compañeros desmovilizados y agredidos recientemente habían logrado activar un espacio para trabajar dignamente a partir de la aplicación del decreto 006 que declara a la ciudad de Caracas “libre de homofobia”, y lograron ofrecer apoyo y orientación a una comunidad que históricamente ha sido vulnerada por el machismo y los sectores más retrógrados de nuestro país.
La nueva Jefa del Gobierno del Distrito Capital (GDC) decidió ordenar el cierre de esta oficina sin mayor explicación y sin las medidas laborales regulares, lo que implicó el allanamiento brusco de la Coordinación de Atención Integral a la Sexo Género Diversidad. Se ejecutaron despidos injustificados de todo el personal que trabajaba en esa oficina, y estos trabajadores y trabajadoras fueron arrestados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), quienes los mantuvieron detenidos en el punto de control de Parque Central y liberados horas más tarde por no tener cargos. Por si no fuera suficiente, el trabajador Koddy Campos por realizar un encadenamiento a modo de protesta pacífica a las afueras de la sede principal del Gobierno del Distrito Capital fue privado de libertad, llevado primero al comando de la Guardia Nacional Bolivariana en Cotiza y trasladado ante tribunales. En el acta policial que se le levantó, Rander Peña, secretario general de gobierno de GDC, lo acusa de “lesiones y amenaza de muerte”, cuando en varios registros audiovisuales se demuestra que nada de eso ocurre. Es decir, no se trata únicamente de la pérdida de un espacio físico de atención a nuestra comunidad, sino de la humillación a quienes confrontan las incoherencias de las instituciones nacidas en Revolución.
Ningún sector de la población debe apoyar ni tolerar atropellos, humillaciones y abusos de poder de ninguna institución hacia personas que llevan adelante proyectos y espacios para el bien común, y en caso de que existan acusaciones sólidas debe respetarse el debido proceso, informar responsablemente y no privar a una sola persona de un espacio de atención integral conquistado en medio de largas luchas.
Quienes militamos hace años bajo esta bandera sabemos que nuestros principales enemigos son el silencio, la indiferencia, la burla. Si no nos manifestamos ante estos actos violentos, ante las amenazas, solo fortaleceremos la discriminación como una práctica cotidiana, naturalizada.
Como hemos dicho antes, somos maricos y maricas con conciencia de clase, revolucionarios y revolucionarias de convicción y chavistas de corazón. Nos sumamos desde el inicio a este proyecto político como estudiantes, obreros, campesinos, comunicadores populares, feministas, por eso no podemos permitir que acciones homofóbicas y arbitrarias empañen las iniciativas que desde la sexogénero diversidad se mantienen en permanente respaldo con el proceso revolucionario en Venezuela, menos en este momento de coyuntura.
Como sociedad, país y como Revolución, debemos seguir adelante avanzando cada vez más en las conquistas de la población no heteronormada que todavía se encuentra con serias deudas respecto a derechos humanos, políticos, sociales y culturales.
Repudiamos
El cierre de esta Coordinación, lo que significaría un retraso y un ataque en cuanto a logros alcanzados por la lucha de un movimiento social y chavista.
Que la Guardia Nacional Bolivariana se haya prestado para estos atropellos homofóbicos.
El aparato del Estado y las instituciones gubernamentales debe estar al servicio del pueblo y no de intereses de sectores partidistas. Les recordamos a estos funcionarios y funcionarias que ustedes ocupan momentáneamente un cargo de “poder”, mientras que nosotras y nosotros cada día luchamos por el derecho al espacio público, a las políticas públicas, al acceso sin discriminación a servicios de salud y educación, y especialmente a trabajos dignos.
Hacemos un llamado a la solidaridad del pueblo organizado y chavista, de los movimientos sociales para apoyar a que sea liberado inmediatamente el compañero Koddy Campos, detenido sin un proceso debido, y a que sea restituida la Coordinación de Atención Integral a la Sexo Género Diversidad.
¡NO NOS QUEDAREMOS INDIFERENTES ANTE ATROPELLOS Y ABUSOS
HACIA LA COMUNIDAD SEXOGÉNERO DIVERSA!
Suscriben:
ASGDRe, Malú Rengifo, Las Comadres Púrpuras, Esmeralda Torres, Guillermina Soria, Eva Flava, Mariana Maneiro, Eduardo Enrique Correa Cedeño, RIAS, Diversidad Rebelde, Gustavo Borges, Mauricio Sanchez, Maria Centeno, Jenny Golindano, Juan Carlos Flores, Carmen Liliana Cubillos Sastoque, Indhira Libertad Rodríguez Mendoza
Fuente:https://asgdre.wordpress.com/