Comuneros Consolidan estrategias de comercialización libre de intermediarios

VENEZUELA | Organización (Táchira – LUN.13.FEB / Redacción Prensa CDP) – Desde la instauración de la Constitución de 1999, en Venezuela se han impulsado las formas asociativas basadas en la cooperación territorial y la identidad compartida. Sin embargo, fue luego de la creación por parte del Estado nacional en 2016 de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), que las comunidades organizadas han consolidado sus mecanismos de intercambio comercial.

La Comuna Socialista Agroturística Los Kenikes, ubicada en la zona de montaña del estado Táchira, desde hace un año desarrolla mercados comunales como forma alternativa de intercambio, para acceder a rubros alimenticios variados. “La idea sería que todo se pueda comercializar así, sin intermediarios entre el productor y el consumidor”, indicaron desde la Comuna.

Con el recrudecimiento de la denominada Guerra Económica y el surgimiento de los CLAP, las comunidades organizadas en Consejos Comunales y Comunas Socialistas comenzaron a utilizar la herramienta legal que le confiere personería jurídica para ellos mismos gestionar la venta de todo tipo de bienes y servicios de la llamada Cesta Básica.

La Comuna Los Kenikes junto con el CLAP Defensores de la Soberanía han organizado venta de quesos, verduras y hortalizas, así como carne y pollo. El objetivo es llevar a la comunidad los bienes necesarios y a precio regulado. De esta forma, las organizaciones comunitarias están avanzando en el ejercicio del poder constitucional que les fuera otorgado hace 18 años, asumiendo no solamente la gestión de políticas de obra pública y viviendas, sino la gestión de la economía comunal, que es la economía de las comunidades organizadas.

La Comuna Los Kenikes todavía tiene que enfrentar diversos obstáculos: la ausencia de un transporte adecuado para realizar de manera independiente el flete de los bienes que se van a comercializar, la falta de involucramiento de los productores y comerciantes locales en los mercados comunales y la falta de un capital de ahorro permanente que le permita la inversión planificada.

No obstante, durante esta experiencia de gestión comunal, se ha observado una creciente confianza por parte de la comunidad usuaria en los comuneros y comuneras, así como el acercamiento de emprendedores y unidades de producción familiar que también quieren participar del mercado comunal. “El sueño es que estos mercados no sean alternativos sino dominantes, que cada vez intercambiemos más cosas de esta manera solidaria”, expresaron desde la Comuna Los Kenikes.

La Comuna Socialista Agroturística Los Kenikes ocupa parte del territorio del municipio Sucre, en la zona de montaña alta tachirense, está conformada por 9 (nueve) Consejos Comunales y participa ante el Consejo Presidencial del Gobierno Popular con las Comunas bloque Táchira. Entre sus proyectos más destacados se encuentra el impulso de una trilladora y procesadora de trigo, que permita el desarrollo de ese cereal en su territorio, que posee cualidades climáticas y de suelo.

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa CDP

Foto:Comuna Socialista Agroturística Los Kenikes

@prensa_cdp

13.02.2017 | Organización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.