Comuneras y comuneros se empoderan de la Radio

VENEZUELA | SICCI (Páramo Tachirense – MIE.15.JUN / Redacción Prensa ADNalt) – Con apenas 1 año y medio constituida, la Comuna Socialista Agrícola Salvador de la Plaza, ubicada en la zona montañosa del estado Táchira, al occidente de Venezuela, tiene su propia herramienta de comunicación comunitaria. Todos los miércoles a las 8 AM, la Comuna entra en sintonía de FM Griteña para realizar el programa Contacto Comunero.

Esta noticia es patrocinada por nuestros usuari@s | Dona Ahora

Los comuneros y comuneras de esta organización del Poder Popular, han impulsado la idea de un programa radial para difundir en el territorio de la Comuna todas las actividades que se vienen desarrollando como autogobierno comunal. A su vez, se proponen motivar a la población para la organización y la participación en diferentes ámbitos de la vida cotidiana.

Según narraron los voceros y voceras de la Agrícola Salvador de la Plaza, el proyecto de “Contacto Comunero” nació como una idea para que los seis Consejos Comunales que integran la Comuna, asuman vocerías semanales en el programa radial, de esa manera todos los sectores se verían representados.

La Comuna también conformó su Comité de Comunicación y participa de los espacios de formación promovidos por la Televisora Comunitaria Jaureguina TV, un colectivo de comunicación audiovisual comunitaria que trabaja mancomunadamente con el desarrollo de las organizaciones del Poder Popular de ese territorio. Por esto, la Comuna Socialista Agrícola Salvador de la Plaza también ha realizado programas especiales en el estudio de la comunicación comunitaria, llegando a los rincones donde viven y trabajan los comuneros y comuneras.

Aporte comunicacional:
Texto: Corresponsales del Pueblo
Foto: Comuna Socialista Agrícola Salvador de la Plaza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.