Comuneras y comuneros reclaman cumplimiento de acuerdos

VENEZUELA | Organización (Táchira – MIE.25.ENE / Redacción Prensa CDP) – A mediados de 2014, en Venezuela se creó el Consejo Presidencial del Gobierno Popular con las Comunas, con el espíritu de ser una instancia de co-gobierno entre las comunidades organizadas y el poder constituido, alcaldías, gobernaciones y diferentes entes públicos. Voceros y voceras de Comunas de todo el país se reúnen este fin de semana en Caracas con el nuevo ministro, Aristóbulo Istúriz, para reclamar por el cumplimiento de acuerdos de 2016.

Comuneros y comuneras, voceros del Consejo Presidencial de Comunas capítulo Táchira se reunieron el pasado lunes para elegir de su seno a los participantes en el primer encuentro nacional con el Ministro del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales, Aristóbulo Istúriz.

Los comuneros manifestaron sus expectativas sobre el encuentro y la confianza frente al nuevo ministro. Sin embargo, explicaron que se han encontrado con múltiples obstáculos para poder cumplir sus objetivos como poder popular organizado, debido a la falta de compromiso por parte de dirigentes y funcionarios públicos “que no creen en el poder popular”.

Destacaron que en la última reunión con el presidente Nicolás Maduro, en agosto de 2016, se arribaron a importantes acuerdos que afectan al sistema económico productivo, así como al sistema político a través de la delegación y transferencia de competencias al poder popular. Pero que aun no se ha podido avanzar en ninguno de estos aspectos. Los voceros y voceras del Consejo Presidencial bloque Táchira se mostraron preocupados frente a la falta de cumplimiento de estos acuerdos por parte de líneas medias del gobierno bolivariano, desconociendo lo aprobado por el presidente Nicolás Maduro.

Por su parte, el Consejo Presidencial Táchira se encuentra en una situación precaria, debido a que no dispone de un espacio físico para reunirse y trabajar, teniendo que sesionar en espacios públicos como plazas y parques. Además, no tienen un financiamiento externo para funcionar, sino que dependen de la capacidad de movilización de cada Comuna, lo cual se dificulta para los estados andinos, con una geografía accidentada y largas horas de viaje para recorrer escasos kilómetros.

El bloque Táchira se vuelve a reunir en el mes de marzo para sistematizar información cualitativa de las Comunas Socialistas conformadas hasta el momento.

El actual ministro para el área de Comunas, Istúriz, se desempeñó como Vicepresidente Ejecutivo de la República hasta finales de 2016. Según las leyes venezolanas, el presidente designa anualmente a su vicepresidente ejecutivo, quien puede ser renovado o reelegido.

Las Comunas Socialistas en Venezuela, son formas organizativas creadas por los ciudadanos y ciudadanas, que vinculan a territorios de variada extensión, donde se proponen desarrollar el modelo productivo socialista y el autogobierno – o gobierno popular-, a través del cual se ejerce la democracia directa comprendida en la Constitución de la República (1999).

Desde finales de 2015, los Consejos Presidenciales del Poder Popular tienen reconocimiento jurídico y legalidad a través del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley número 2.161 del 29 de diciembre de 2015, publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria número 6.209.

Para conocer los acuerdos de 2016 entre las Comunas Socialistas y el presidente de la república Nicolás Maduro

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa CDP

Texto y Foto: Ayelén Correa

@prensa_cdp

25.01.2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.