Cepal celebrará en México 36to período de sesiones

MÉXICO | SICCI (Ciudad de México – LUN.16.MAY / Redacción Prensa Cepal y ADNalt) – Del 23 al 27 de mayo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizará en Ciudad de México, su trigésimo sexto período de sesiones, la reunión bienal más importante de este organismo de las Naciones Unidas, cuyo mandato es contribuir al desarrollo económico, social y ambiental de la región.

En la oportunidad se tiene previsto la realización de la transmisión en vivo de toda la reunión desde AQUI.  Este sitio ofrece además información general del evento, el programa detallado, los documentos de referencia y todas las noticias.

Documento de posición

El documento principal de la reunión podrá ser descargado a partir del 26 de mayo en el sitio del período de sesiones. La síntesis del documento ya se encuentra disponible en el mismo sitio y en la página web de publicaciones de la CEPAL.

Reporte para radio AQUI

Lea la síntesis

 

Antecedentes

La Secretaria de Relaciones Exteriores mexicana, Claudia Ruiz Massieu, y la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, firmaron el pasado mes de febrero el acuerdo en donde México se conviertió en la sede para el Trigésimo sexto período de sesiones de este organismo de las Naciones Unidas.

“Para nuestro país es muy importante acoger el período de sesiones de la CEPAL y recibir a los representantes de toda la región para discutir temas de desarrollo e igualdad, especialmente de género”, aseguró Ruiz Massieu.

Bárcena señaló que en este período de sesiones se debatirá sobre el desarrollo económico, social y ambiental de la región sobre la base de un documento de posición elaborado por la CEPAL, de cara a la agenda de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados por la Asamblea General de la ONU en septiembre de 2015. Este documento continúa en la senda de la llamada “trilogía de la igualdad” presentada por la Comisión en sus tres reuniones anteriores (2010, 2012 y 2014).

“Mantenemos a la igualdad en el centro de nuestras propuestas y con un enfoque de género en donde el papel de las mujeres latinoamericanas y caribeñas en la agenda de los ODS se visibilicen”, dijo la funcionaria de las Naciones Unidas. “Como mexicana es un honor que esta reunión se haga en mi país”, agregó Bárcena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.