Aumenta número de refugiados a nivel global

VENEZUELA | SICCI (San Cristóbal – MAR.21.JUN / Redacción Prensa ADNalt) – Este lunes 20 de junio se conmemoró a lo largo y ancho del mundo un nuevo día de las y los refugiados. Según informe de las naciones unidas la cantidad de refugiados en el mundo que se han visto forzados a dejar sus hogares y huir de conflictos, persecución y violencia alcanzó 65millones en 2015, cinco millones más que el año anterior.

“Este es un aumento alarmante de la situación” subrayaron voceros de ACNUR, la agencia de la ONU que se ocupa del tema, en ocasión del Día Mundial del Refugiado. Casi 7 millones de desplazados internos pone a Colombia en primer lugar en términos de desplazamiento después de Siria, con 6.7 millones.

La región de las Américas albergaba hasta fines de 2015 a más de 746.000 de esas personas, dice el informe de ACNUR, según reporta el portal de ONU Radio.

Venezuela acoge a más de 250 mil refugiados colombianos, que han huido de la violencia y las amenazas constantes a su seguridad personal y familiar, en tal sentido, este lunes distintas organizaciones internacionales y organismos de derechos humanos en la frontera colombo venezolana, se realizó una actividad de sensibilización en la Plaza Bolívar de San Cristóbal, en el fronterizo estado de Táchira, donde Jenny Chaparro de HIAS, Organización No Gubernamental que se dedica a ofrecer orientación integral a solicitantes de refugio en el país expresó que actividades de sensibilización como las realizadas este lunes hace énfasis en la necesidad de seguir trabajando por dar una mayor y mejor atención a las personas en calidad de refugiado.

Por su parte el defensor del pueblo de la entidad tachirense, Hugo Caro comentó que en el país se viene trabajando mancomunadamente con las organizaciones internacionales que atienden a las y los refugiados, destacando que Venezuela se ha caracterizado por respetar el derecho a la educación, la vivienda y la inclusión productiva de las personas y las familias que arriban al país.

Escuchar | Descargar

Aporte comunicacional:

Redacción Prensa ADNalt

@adn_alt

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.