A sala llena Chomsky brindó conferencia en Montevideo
URUGUAY | Organización (Montevideo – LUN.17.JUL / Por Victor M Rodríguez) – A sala llena se presentó este lunes el lingüista y activista norteamericano Noam Chomsky en actividad promovida por la Fundación Líber Seregni en el Salón Azul de la Intendencia de Montevideo.
La actividad forma parte de una serie de conversatorios que buscan promover el debate con intelectuales de izquierda, y se espera que para antes que finalice el año se pueda contar con por lo menos dos actividades más, según lo confirmó a PrensaCDP, Agustín Canzani.
“Hicimos todo lo que pudimos”, aseguró Canzani cuando le consultamos sobre la importante cantidad de gente que siguió la conferencia de Chomsky tanto dentro del Salón Azúl, así como también en el salón contiguo, lugar donde se montó una pantalla gigante con traducción simultánea para un público que superó las 800 personas un lunes por la mañana.
En su ponencia, Chomsky; luego de ser “teloneado” por el ex presidente José Mujica, transitó sobre el análisis de los temas de coyuntura, pero también -y sobre todo- estructurales que vive la humanidad en la actualidad, así como las amenazas globales por parte de los poderes fácticos que cíclicamente ponen en jaque la supervivencia del planeta o por lo menos la vida humana tal cual la conocemos.
Haciendo cola
Como era de esperar, desde bastante tiempo antes de la hora prevista para el inicio de la conferencia de Chomsky las y los montevideanos hacían cola en el hall de la Intendencia para acceder a los espacios dispuestos para la actividad.
Tanto el Salón Azul, como la sala contigua fueron ráidamente tomadas por personas de todas las edades, trabajadores, comunicadores, estudiantes, activistas medioambientales, docentes, entre otros muchos que reclamaban un espacio para seguir lo más de cerca posible las palabras del invitado especial, aunque hay que resaltar que dicha visita estaba siendo transmitida en vivo por la Televisión Nacional del Uruguay e incluso se habilitó una transmisión on line via youtube.
Lecturas
Las y los asistentes afirmaron sentirse satisfechos por la actividad y resaltaron la importancia de contar con espacios e instancia para el encuentro y la reflexión, como las que se plantean mediante esta serie de conversatorios promovidos por la Fundación Liber Seregni en la capital uruguaya.
La ex pre candidata presidencial y actual senadora frenteamplista Constanza Moreira, dijo a PrensaCDP a modo de balance que “Chomsky tiende a llamar la atención sobre los aspectos letales del capitalismo, y hoy nos estuvo hablando en ese contexto, en un contexto donde EEUU se retira de los ambitos de debate sobre el cambio climático donde tanto tiene que ver y que rectificar”, expresó. “Uno sale de escuchar a Chomsky con más ganas para luchar”, reflexionó Moreira.
Foto: Fundación Liber Seregni