A 27 años de la caída de la dictadura en Paraguay
PARAGUAY | SICCI (Asunción – MIE.03.FEB / Aporte Observatorio Regional de Derechos Humanos,Economicos y Sociales) – Ya llevamos 27 años de la caída de la más sanguinaria tiranía que conociera la historia política de nuestro país. El pueblo paraguayo tuvo que padecer un oscuro capítulo de 35 años de opresión, marcado por los dictados de la política de dominación norteamericana y una corrupta oligarquía beneficiada con las prebendas del tirano para sostener su régimen.
Casi tres décadas de la caída del tirano Stroessner, producida a través de un golpe por parte de su consuegro, no han sido suficientes, sin embargo para disipar el permanente riesgo que sigue pesando sobre la sociedad paraguaya, de volver a aquellos tiempos oscuros, en vista de que las causas y condiciones profundas que la provocaron, lamentablemente aún no han desaparecido por completo.
Casi tres décadas de la caída del tirano Stroessner, producida a través de un golpe por parte de su consuegro, no han sido suficientes, sin embargo para disipar el permanente riesgo que sigue pesando sobre la sociedad paraguaya, de volver a aquellos tiempos oscuros, en vista de que las causas y condiciones profundas que la provocaron, lamentablemente aún no han desaparecido por completo.
Hoy vemos y sentimos que en nuestro país, las fuerzas retardatarias del mismo carácter de las que sostuvieron la dictadura, siguen tan vivas y voraces como entonces, quizá con un disfraz diferente, pero con su inalterable esencia totalitaria y excluyente. Vemos como se criminalizan a las organizaciones populares y se persiguen y asesinan a campesinos, dejando impunes a los responsables e imputando a las víctimas con juicios amañados como el caso Curuguaty. Vemos como se atacan derechos laborales y sociales básicos y se atenta contra la soberanía nacional, con proyectos privatizadores y endeudando en forma creciente al país, beneficiando a los sectores del empresariado más predador, con la tributación más baja de la región, cargando sobre las espaldas del pueblo el financiamiento de nuestro Estado, para sostener de esta formar un país groseramente excluyente que sigue encontrándose entre los más desiguales del continente.
Al cumplirse 27 años de la caída de aquella tenebrosa dictadura, rendimos un homenaje a todos a aquellos hombres y mujeres que dieron su vida y lucharon por el ideal vivo de un Paraguay democrático y justo. Así también, hacemos un llamado a mantener la memoria más viva que nunca para evitar la vuelta a ese nefasto pasado que bien corresponde finiquitar de una vez por todas, para inaugurar un nuevo tiempo de esperanza y justicia para todos los paraguayos y paraguayas.
Aporte comunicacional:
FRENTE GUASU