Oficialistas y opositores se movilizaron este sábado

VENEZUELA | SICCI (Caracas – DOM.15.MAY / Redacción Prensa ANDalt) – Oficialistas y opositores se movilizaron este sábado en el marco de una actividad política de calle que ha venido in crecendo, producto de un intenso cruce de acusaciones y amenazas, mientras se ensayan estrategias políticas para hacer frente a la vulnerabilidad económica que vive el país, producto -entre otros elementos – de la abrupta caída de los precios petroleros internacionales.

Esta noticia es patrocinada por nuestros usuari@s | Dona Ahora

Este sábado, las fuerzas bolivarianas fueron recibidas por el Presidente Maduro para la activación del 5to motor de la Agenda Económica Bolivariana, que involucra al sector productivo comunal, donde se hicieron diversos anuncios de apoyo a emprendimientos productivos de consejos comunales y comunas de distintas áreas del país.

Por su parte, factores opositores al bolivarianismo, se concentraron también pero para exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) que acelere el conteo de las firmas entregadas para la activación de un referendum revocatorio contra el Presidente Maduro.

En la oportunidad, el ex candidato presidencial Henrique Capriles, actual gobernador del metropolitano estado Miranda, se dirigió a los presentes afirmando que «nosotros no queremos que la bomba explote y por lo tanto llamamos al pueblo a que se movilice por el revocatorio en el 2016».

Diversos voceros del oficialismo y de la oposición se han venido manifestando sobre los plazos con que se cuenta para que efectivamente este proceso electoral sea convocado, y no pocos dirigentes se han mostrado escépticos en que efectivamente se produzca en este 2016. Incluso se han manejado públicamente informaciones que sostienen que dicha convocatoria podría activarse para marzo de 2017, cosa que a todas luces no es aceptada por los factores más radicales de la oposición venezolana, aunque esos mismo factores relegaron por varios meses la formal solicitud para la activación del revocatorio, el cual podría constitucionalmente haberse realizado en el pasado mes de enero.

Por su parte, integrantes del Poder Electoral venezolano han manifestado públicamente que no aceptan las acciones de presión y han realizado un llamado a esperar los plazos establecidos y activados por la propia oposición, que hoy reclama celeridad; mientras desde el partido de gobierno se exige una verificación minuciosa de las firmas ante una importante cantidad de denuncias y evidencias expuestas sobre imperfecciones y hasta falsificación de documento público, por parte de los promotores de esta iniciativa de llamar a un revocatorio.

En este marco, en la marcha de este sábado no solamente se expresaron algunos conceptos dignos de atención, sino que también se desplegó una agenda de movilizaciones para la venidera semana, a la par que el oficialismo ha dicho que también marchará el venidero martes en respaldo al Presidente Maduro.

Así las cosas, este sábado el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, convocó una nueva marcha hacia todas las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) para exigirle a la presidenta de esta institución, Tibisay Lucena, «que haga su trabajo».

Por su parte, este domingo periodistas y comunicadores venezolanos han convocado para este lunes una concentración y lectura de proclama en apoyo a las rectoras del CNE, actividad que se concretará desde las 11 de la mañana en la Plaza Caracas.

Aporte comunicacional:

Corresponsales del Pueblo

Venezuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.