Como en 2014, intentan reactivar guarimbas en Venezuela

VENEZUELA | SICCI (Mérida – SAB.12.MAR / Aporte Estudiantes UBV) – Como parte de un nuevo plan de conspiración para desestabilizar  al gobierno del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se registran en el país hechos violentos similares a los del año 2014.

Ciudades que colindan con la frontera con Colombia, son las zonas donde se registran estas manifestaciones.

El pasado 20 de febrero, se registró un hecho que derivó en protestas violentas en la ciudad de Mérida, capital del estado del mismo nombre. Edixon Palomo, estudiante de ingeniería de la Universidad de Los Andes (ULA), fue arrollado en horas de la noche, por un vehículo que, según testigos (la novia del estudiante), se trataba de una unidad vehicular que presta servicio de taxi.

El pasado miércoles 9 de marzo, un grupo de presuntos estudiantes encapuchados, trancaron una de las principales vías de acceso de la capital merideña. En las inmediaciones de la avenida Las Américas, cerca de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Los Andes, los manifestantes decidieron retener siete unidades de taxi como medida de protesta para exigir información sobre el responsable del asesinato del estudiante de la ULA.

Este jueves 11 de marzo, se generaron nuevas acciones de protesta en la avenida Don Tulio Febres Cordero, también en la capital de la entidad andina. Un grupo de encapuchados trancaron la vía y se enfrentaron a efectivos policiales.

En horas de la noche, se registraron detonaciones e intento de generar zozobra en las cercanías de la avenida Urdaneta. Por redes sociales se especuló que se intentó cerrar el acceso a la entrada de la sede de la Policía del estado Mérida y una Comandancia Militar de la zona. Un grupo de manifestantes colocaron dos buses de la Universidad de Los Andes con el fin de cerrar el acceso.

Víctor Rodríguez, coordinador del colectivo comunicacional “Corresponsales del Pueblo”, informó que la semana pasada se registraron hechos violentos en seis localidades de San Cristóbal, capital del estado Táchira. Estos hechos fueron convocados a través de las redes sociales por pequeños grupos.

Rodríguez indicó que hubo un intento de retención y secuestro de una unidad vehicular correspondiente a un trabajador de la CANTV así como el intento de retención de un vehículo de PDVSA.

Vecinos del sector Barrio Obrero, ubicados a las adyacencias de la Universidad Católica del Táchira, introdujeron un recurso de amparo ante las autoridades judiciales con el fin de exigir seguridad y garantías de paz y convivencia ciudadana tras los constantes protestas violentas del sector estudiantil.

Convocan marcha y concentración opositora

Para este sábado 12 de marzo se anunciaron movilizaciones opositoras en 12 ciudades del país. Integrantes de la Mesa de la Unidad Democratica, alianza opositora de Venezuela, indicaron que, la marcha central en Caracas, partirá desde la localidad de Chacao, conocida por ser una zona de personas de clase media y alta.

Aporte comunicacional:
Estudiantes de Comunicación Social
UBV/ Mérida
Foto: Cortesía Leonardo Valero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.